TAPA DEL DÍA: EE.UU. endurece su postura con Argentina y Milei lanza su campaña con internas y advertencias Scott Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense que responde directamente a Donald Trump, aterrizó en Buenos Aires por apenas diez horas, pero dejó un mensaje claro: el respaldo financiero de Washington no será gratis. En un almuerzo reservado con empresarios top, deslizó la exigencia de reducir la dependencia comercial con China y prometió líneas de crédito condicionadas al nuevo alineamiento geopolítico. El encuentro tuvo lugar en el Palacio Bosch, donde participaron figuras como Francisco de Narváez, Pierpaolo Barbieri (Ualá), y directivos del Citi y Amcham. En tono directo, Bessent consultó cuánto importaban de China y si estaban dispuestos a reducir esa exposición. Las respuestas fueron anotadas una por una. TAPA DEL DÍA. Luego de esa comida, Bessent se reunió con el ministro Luis “Toto” Caputo, con quien evaluó la marcha del nuevo esquema cambiario y la presión por acelerar la liquidación de dólares del sector agroexportador. En paralelo, el Gobierno enfrenta una nueva pelea con el campo. Las cerealeras fueron convocadas por funcionarios económicos tras el fin del dólar blend y la implementación de las bandas de flotación. La presión oficial para que liquiden al tipo de cambio más bajo encendió las alarmas del sector, que ahora exige una mesa política con las entidades del agro. La tensión crece porque, según anticiparon desde el Ejecutivo, el objetivo es llevar el dólar mayorista al piso de la banda ($1.000), una medida que amenaza con frenar las liquidaciones si no hay incentivos. “Se viene un apagón”, advirtió uno de los presentes en la reunión con Economía. Campaña, internas y sospechas Mientras se recalienta la economía, Javier Milei lanza su campaña electoral con un acto masivo en la provincia de Buenos Aires. El congreso libertario reunirá a 1200 personas y contará con la presencia de Karina Milei, Patricia Bullrich y otros funcionarios clave. TAPA DEL DÍA. Pero no todo es entusiasmo. En varias provincias surgieron denuncias sobre el pedido de “diezmos” a funcionarios del PAMI y ANSES para recaudar fondos de campaña. Los chats filtrados complican a Lule Menem, uno de los armadores más cercanos al Presidente. En el horizonte inmediato también se juega una batalla clave: la elección porteña. Con 17 candidatos y un debate obligatorio en camino, crece la incógnita sobre la participación de Manuel Adorni, mientras Leandro Santoro se posiciona con fuerza y Horacio Rodríguez Larreta apuesta todo a esa exposición pública.