Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Dalma y Gianinna Maradona declaran en el jury contra la jueza Makintach por el polémico documental “Justicia Divina”

#SanIsidro | Las hijas de Diego Maradona testimonian hoy en el juicio político que investiga el rol de la jueza Julieta Makintach en la realización de un documental registrado durante el proceso judicial por la muerte del ícono deportivo. La audiencia avanza con acusaciones de engaño, violación de deberes y graves cuestionamientos éticos.

  • 11/11/2025 • 09:50

Dalma y Gianinna Maradona declaran ante el tribunal

El jury contra la jueza Julieta Makintach ingresó este martes en una fase clave, con la declaración de Dalma y Gianinna Maradona como testigos centrales en la causa que analiza la responsabilidad de la magistrada en la producción del documental “Justicia Divina”. La audiencia, iniciada a las 9, busca determinar si la jueza comprometió la imparcialidad del proceso judicial por la muerte del astro del fútbol.

 La magistrada solicitó una nueva declaración y volvió a presentarse en el recinto, luego de pedir disculpas públicas en la apertura del juicio político. “Entiendo que el daño que ocasioné es tremendo”, había manifestado en su primer testimonio.

La jueza Julieta Makintach. (Foto: TN / Agustina Ribó)

Además de las hijas del exfutbolista, deberán presentarse José María Arnal Ponti, titular de la productora Ladoble SA; María Lía Vidal, conocida como “La negra” y señalada como impulsora del proyecto audiovisual; el abogado defensor de uno de los imputados, Julio Rivas; y empleadas del Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de San Isidro que presenciaron las filmaciones.

Acusaciones desde el mismo ámbito judicial

La jornada previa estuvo marcada por la declaración del juez Maximiliano Savarino, colega de Makintach, quien sostuvo que la magistrada “mintió y engañó al tribunal” para avanzar con la filmación. Según su exposición, durante el debate existían carteles que prohibían registrar imágenes y aun así la jueza habría utilizado recursos del tribunal para concretar el documental. “Ella estaba realizando un juicio paralelo”, denunció.

La audiencia también contemplaba el testimonio de la jueza Verónica Di Tommaso, pero la acusación desistió de su participación, mientras que la defensa solicitó su incorporación. El jurado rechazó el pedido.

Cargos y definiciones próximas

Makintach enfrenta acusaciones por mal desempeño, violación de deberes de funcionaria pública, abuso de autoridad, peculado de servicios, malversación de caudales públicos y presunto cohecho pasivo. El jury, presidido por Hilda Kogan e integrado por legisladores y abogados bonaerenses, deberá emitir un veredicto en los próximos días hábiles.

Según la acusación, la conducta de la jueza habría puesto en riesgo la ética judicial y ocasionado la anulación del juicio por la muerte de Maradona, una decisión que generó un terremoto jurídico sin precedentes.

Para el miércoles se espera la intervención de testigos de concepto solicitados por la defensa y, de no mediar imprevistos, los alegatos podrían desarrollarse el jueves.

Opinión pública razonada

La figura de Diego Maradona continúa siendo un punto de inflexión en las discusiones sociales y judiciales del país. Que un proceso tan sensible se haya visto alterado por un material audiovisual no autorizado plantea un debate profundo sobre los límites éticos del sistema judicial, la exposición mediática y la responsabilidad institucional frente a casos de alto impacto social.

TAPA DEL DÍA