TAPA DEL DÍA El Ministerio de Salud oficializó esta semana los lineamientos para la realización del examen complementario dirigido a médicos que, habiendo alcanzado una puntuación mínima de 86 en el Concurso Unificado de Residencias Básicas y Articuladas, no lograron acreditar la congruencia académica requerida para acceder a la residencia. Según la Disposición 61/2025 publicada en el Boletín Oficial, la evaluación será escrita y presencial, con un total de 100 preguntas de opción múltiple a responder en cuatro horas, sin permitir el ingreso a aulas de ningún dispositivo tecnológico. La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud estará a cargo de la organización y supervisión del proceso. La normativa, que implementa la Resolución Ministerial 2274/2025 y su modificatoria 2303/2025, busca garantizar un segundo examen equitativo y riguroso. La prueba se centrará en cuatro áreas fundamentales: salud del niño, salud de la mujer, salud del adulto y salud pública, evaluando no solo conocimientos teóricos sino también la capacidad para aplicar dichos saberes en situaciones clínicas reales, con especial atención en diagnósticos, fundamentación clínica y principios éticos. El examen se desarrollará en una única jornada, iniciando a las 9 de la mañana, y cada pregunta tendrá un valor de un punto. Los postulantes podrán mantener su nota original si el resultado del nuevo examen no difiere más de un 10% hacia abajo; en caso contrario, se tomará la nueva calificación. La posibilidad de mejorar la nota obtenida en la prueba original queda excluida. Los aspirantes deberán presentarse con DNI vigente, o en el caso de extranjeros, con certificado de residencia precaria con foto o documento migratorio acompañado de DNI vencido o pasaporte. No se permitirá el ingreso con teléfonos móviles, relojes inteligentes, calculadoras ni anteojos con tecnología; todo elemento será revisado a la entrada y la organización no se hará responsable por pérdidas o daños. Durante el examen, no estará permitido salir del aula salvo emergencias justificadas y bajo acompañamiento. Las conductas irregulares, ausencias injustificadas o cualquier intento de vulnerar la transparencia implicarán la exclusión automática del orden de mérito.  TAPA DEL DÍA Esta medida refleja el compromiso del Ministerio de Salud con la calidad y la transparencia en la formación médica, estableciendo reglas claras para evitar falencias en la evaluación y asegurar que los profesionales ingresen a las residencias con la preparación adecuada. Opinión pública: Expertos en educación médica y organizaciones profesionales han valorado la iniciativa, resaltando que el rigor y la claridad en los procesos evaluativos fortalecen la confianza en el sistema de residencias, aunque algunos expresan preocupación por la estricta prohibición de dispositivos, que podría generar dificultades logísticas.  TAPA DEL DÍA