Pergamino lidera el ranking de los pasajes urbanos más caros del país TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com Pergamino se encuentra en el centro de la escena nacional tras conocerse un informe de la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA), que la posiciona como una de las tres ciudades con el boleto urbano más caro del país. Con una tarifa mínima de $1774, nuestra ciudad comparte el podio con Pinamar ($2105) y Bariloche ($1613). El relevamiento, correspondiente a este mes, vuelve a poner en evidencia las marcadas asimetrías en el sistema de subsidios que benefician principalmente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el boleto mínimo no supera los $430 gracias al respaldo directo del Estado nacional. En contraste, municipios del interior como Candelaria (Misiones), San Martín de los Andes, Cipolletti y Santa Fe también enfrentan tarifas superiores a los $1500, en un contexto en el que sostener el transporte público representa un desafío cada vez mayor para las gestiones locales. Desde el Municipio de Pergamino se destaca que, a pesar de la falta de asistencia por parte del Gobierno nacional, se sigue trabajando para mantener la conectividad urbana y garantizar el servicio a los vecinos. "Estamos haciendo un esfuerzo enorme para sostener algo que, en otras jurisdicciones, cuenta con una fuerte ayuda del Estado", señalaron desde el ejecutivo local. La información, difundida por TAPA DEL DÍA, generó repercusión inmediata en redes y medios del interior, reavivando el debate sobre la distribución equitativa de fondos para el transporte público. Mientras en el AMBA el boleto se mantiene artificialmente bajo (AMBA Nación: $371,13, AMBA PBA: $425,57, CABA: $426,21), en el interior el costo recae directamente sobre los usuarios y los municipios. La noticia fue publicada originalmente en TAPA DEL DÍA.