Kicillof desdobla las elecciones y Cristina Kirchner se perfila como candidata: el peronismo, al borde de la ruptura Redacción TAPA DEL DÍA – La decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de avanzar con el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales, generó un sismo dentro del Frente de Todos. El anuncio dejó al descubierto profundas tensiones con La Cámpora y reavivó rumores sobre una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como diputada provincial por la Tercera Sección. Desde el entorno de Kicillof defienden la jugada como necesaria y estratégica: “No podíamos seguir atados a una elección nacional con Milei creciendo y sin estructura territorial en la provincia”, deslizan en la Gobernación. Pero para el kirchnerismo duro, esto fue un quiebre. “Rompió el espacio”, señalan con dureza desde La Cámpora. Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria, expresó: “Se tendrían que poner contentos si Cristina es candidata. Lo tomaron como una amenaza y no lo entiendo. Tener a CFK en las listas bonaerenses es un privilegio”. En paralelo, la Legislatura bonaerense frenó su actividad. El presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, suspendió la sesión prevista, donde se iba a debatir un proyecto de suspensión de las PASO y su concurrencia con las elecciones nacionales. En La Plata sostienen que intentaban “condicionarlos” a una elección inviable. Según pudo saber TAPA DEL DÍA (www.tapadeldia.com), la posibilidad de que Cristina Kirchner encabece la lista en la Tercera Sección electoral es real y genera nerviosismo. Esa región es la más decisiva de la provincia: concentra casi 5 millones de votantes y define 18 bancas en la Legislatura. Allí La Cámpora busca controlar las listas, mientras los intendentes alineados con Kicillof presionan por un armado equilibrado. El gobernador, por su parte, insiste en que su decisión busca preservar la unidad: “Voy a militar ambas elecciones y espero que los demás sectores también lo hagan”, dijo durante su anuncio en el Salón Dorado de la Gobernación. En este nuevo tablero, la duda es si habrá PASO o listas por consenso. Kicillof presentó su propio proyecto para suspender las primarias, generando otro foco de tensión interna con sectores que impulsan iniciativas distintas. La figura de Cristina sobrevuela todo. Aunque no está confirmada su candidatura, en los distritos clave ya se mueven las estructuras. “Si va a ser candidata, esperamos que acompañe. Pero todavía no hay certezas”, confiesan desde el entorno del gobernador. La interna peronista está al rojo vivo. Y mientras unos hablan de ruptura, otros apuestan a una nueva configuración del poder en Buenos Aires. Lo cierto es que con este movimiento, Kicillof redefinió el mapa electoral y dejó al oficialismo en estado de ebullición. Informe especial de TAPA DEL DÍA. Para más noticias, visitá www.tapadeldia.com.