paro general

Fracaso del paro de la CGT: Pergamino con actividad normal, escuelas abiertas y colectivos funcionando

Mientras en el AMBA se suspendieron trenes, subtes y cientos de vuelos, en Pergamino el paro general tuvo escasa adhesión: comercios, escuelas y transporte urbano funcionaron casi con total normalidad. El Gobierno recibió más de 400 denuncias por amenazas e incidentes.

  • 10/04/2025 • 13:09

Fracaso del paro de la CGT: Pergamino con actividad normal, escuelas abiertas y colectivos funcionando

TAPA DEL DIA - El paro nacional convocado por la CGT para este jueves mostró un impacto desigual en el país. Mientras trenes, subtes y vuelos se vieron fuertemente afectados en las grandes ciudades, en Pergamino la jornada transcurrió con relativa normalidad. La mayoría de las escuelas dictó clases, los comercios abrieron sus puertas y los colectivos urbanos circularon sin interrupciones.

La medida de fuerza, que comenzó a la medianoche y cuenta con el apoyo de ambas CTA, fue convocada como una protesta contra las políticas económicas del presidente Javier Milei. Es el tercer paro general desde el inicio de su mandato.

Sin embargo, según constató la redacción de TAPA DEL DIA, en Pergamino el acatamiento fue bajo. El centro de la ciudad mostró un movimiento habitual, muchos trabajadores se presentaron en sus puestos y el transporte urbano operó con normalidad, permitiendo el traslado de miles de vecinos.

A nivel nacional, la medida tuvo mayor impacto: cientos de vuelos fueron cancelados, los trenes quedaron paralizados y el servicio de subterráneos en Capital Federal no funcionó. En contrapartida, los colectivos estuvieron repletos, lo que dejó en evidencia que una gran parte de los trabajadores eligió no adherirse al paro.

En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad informó que recibió 439 denuncias a través de la Línea 134, de las cuales 39 fueron por amenazas y 54 por hechos vinculados al mantenimiento del orden público. Desde el inicio de este sistema en diciembre de 2023 ya se contabilizan más de 268 mil llamados.

La respuesta del Gobierno no tardó en llegar. Desde Casa Rosada difundieron una foto del presidente Milei junto a su gabinete con la frase “Hoy se trabaja”, buscando restarle fuerza a la medida sindical. Mientras tanto, en diferentes puntos del país, como el Puente Pueyrredón, se registraron intentos de corte y demoras en el tránsito.

En diálogo con TAPA DEL DIA, vecinos de Pergamino coincidieron en que “es un paro político” y que “la realidad es que hay que salir a trabajar”. La imagen de la ciudad durante toda la mañana fue clara: colectivos circulando, comercios abiertos y aulas con clases normales.

Para más información sobre esta y otras noticias de la región, ingresá a www.tapadeldia.com.