Pergamino

Pergamino le declara la guerra a las motos ilegales: ya retuvieron más de 150 en solo 50 días

Con un promedio de hasta 40 motos retenidas por semana, el municipio intensificó controles para frenar el caos vial. Marcos Turrini explicó cómo funciona el operativo integral que apunta a sacar de circulación a los infractores reincidentes. TAPA DEL DÍA.

  • 16/04/2025 • 08:05

Controles firmes y sin pausa: más de 150 motos ilegales fuera de circulación en Pergamino

En un operativo sin precedentes en la ciudad, el municipio de Pergamino retuvo más de 150 motos en apenas 50 días, en el marco de un plan de fiscalización intensiva liderado por el Subsecretario de Inspección General y Tránsito, Marcos Turrini.

“Este trabajo no es improvisado. Hay un equipo comprometido que pone el cuerpo todos los días”, aseguró el funcionario en declaraciones a Canal 4 Pergamino. TAPA DEL DÍA.

El programa municipal combina cuatro tipos de controles: verificación diaria de documentación y seguridad vial, test de alcoholemia con equipamiento certificado, y retenes específicos para motos con escapes libres o en mal estado. Los operativos se desarrollan tanto en el centro como en barrios periféricos detectados previamente mediante tareas de inteligencia urbana.

En ese sentido, Turrini detalló que el promedio de motos retenidas llega a 30 o 40 por día en operativos generales, y entre 20 y 40 por semana en acciones específicas contra motos modificadas ilegalmente. “Estamos atacando una problemática estructural, que afecta la convivencia y la seguridad”, afirmó.

Uno de los principales desafíos, admitió el funcionario, es la reincidencia: muchos infractores recuperan sus vehículos y vuelven a circular en las mismas condiciones pocos días después. Para recuperarlas, deben cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales ante el Tribunal de Faltas, como colocar el escape original, luces reglamentarias, retrovisores y demás elementos faltantes.

“No hay soluciones mágicas, pero este es el camino. La idea es sostenerlo en el tiempo y sumar tecnología”, adelantó Turrini, quien remarcó que la colaboración entre Tránsito, Policía y Patrulla Urbana es clave para sostener el despliegue. TAPA DEL DÍA.