ANMAT flexibiliza requisitos de vencimiento para productos médicos importados TAPA DEL DIA – En una medida que marca un cambio significativo en la política sanitaria argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el ingreso al país de productos médicos con una fecha de vencimiento mínima de seis meses, en lugar de los doce requeridos anteriormente. La disposición, publicada en el Boletín Oficial y emitida por el Ministerio de Salud, tiene como objetivo “ampliar la oferta de estos productos para la atención médica de las personas, sin perder de vista la calidad, eficacia y seguridad de los productos importados”. Este cambio normativo elimina los permisos especiales que anteriormente eran necesarios para ingresar productos con vencimiento inferior al año, y busca agilizar el proceso de importación de insumos clave en el sistema de salud argentino. Según lo informado, quedan exceptuados de esta disposición los productos médicos y sus accesorios que tengan una vida útil menor o igual a seis meses y que hayan sido aprobados por el Instituto Nacional de Productos Médicos. Entre ellos, se destacan los filtros para equipos de diálisis, que deben utilizarse en períodos breves y representan una necesidad frecuente en tratamientos críticos. “Los productos médicos estériles destinados a un solo uso no podrán ser re-esterilizados, reutilizados, ni podrán modificarse sus envases originales”, subrayó ANMAT. En caso de adulteración de la fecha de vencimiento, el organismo advirtió que se aplicarán las sanciones establecidas por la Ley Nº 16.463 y se procederá a la correspondiente denuncia penal si correspondiera. Con esta medida, que deja sin efecto la Disposición N° 1655/1999, el Gobierno responde a pedidos de diversos sectores vinculados a la importación, fabricación y comercialización de productos médicos. Se espera que esta flexibilización mejore la disponibilidad de insumos, en un contexto donde cada semana puede hacer la diferencia en la atención sanitaria. La redacción de TAPA DEL DIA continuará informando sobre el impacto de esta decisión en clínicas, hospitales y centros de salud de todo el país. Más en www.tapadeldia.com.