Elecciones

El pacto secreto: Milei entrega municipios al PRO para liquidar al kirchnerismo en Buenos Aires

En un acuerdo sin precedentes, Javier Milei sacrifica presencia local en distritos gobernados por el PRO para consolidar una alianza opositora fuerte contra el kirchnerismo. El pacto fue sellado en una cumbre en Balcarce y ya tiene impacto directo en ciudades como, San Isidro y Mar del Plata.

  • 22/04/2025 • 18:36

Milei cede territorio al PRO: La Libertad Avanza baja listas en municipios clave de Buenos Aires

Buenos Aires, Redacción TAPA DEL DÍA – La alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO dio su primer golpe de efecto en el mapa político bonaerense. En una jugada estratégica que sorprendió a propios y ajenos, los libertarios decidieron no presentar candidatos propios en distritos controlados por el PRO, cediendo terreno político a cambio de consolidar un frente común contra el kirchnerismo.

La decisión fue confirmada tras una cumbre en Balcarce que reunió a los 13 intendentes del PRO, además de figuras clave como Diego Santilli y Cristian Ritondo. Según pudo confirmar TAPA DEL DÍA, el acuerdo fue leído como un gesto de madurez política de Javier Milei, quien priorizó la unidad opositora por encima del avance territorial propio.

Los municipios de Vicente López, Mar del Plata, Junín, Campana, Pinamar y San Isidro quedarán, al menos por ahora, sin competencia directa de listas libertarias. De esta forma, los jefes comunales del PRO conservarán pleno dominio del armado local, sin el riesgo de internas que debiliten al espacio opositor.

“La estructura territorial es vital, pero también lo es la señal de orden”, fue el mensaje que bajaron Santilli y Ritondo, convencidos de que solo una oposición unificada podrá disputarle poder real al peronismo en la provincia de Buenos Aires.

La contrapartida del PRO sería incluir a referentes libertarios en listas legislativas seccionales, incluso encabezándolas en algunos casos. La estrategia apunta a combinar la fuerza local del PRO con el arrastre nacional de Milei.

Desde TAPA DEL DÍA confirmamos que los intendentes amarillos mantendrán libertad para sellar acuerdos con radicales o partidos vecinalistas, dependiendo del escenario en cada comuna. El pacto no solo reconfigura el panorama electoral bonaerense, sino que marca un antes y un después en la relación entre ambos espacios.

Para Milei, es una apuesta arriesgada: resigna presencia territorial, pero gana en credibilidad como líder de una coalición seria. Para el PRO, significa blindar sus distritos y evitar una interna destructiva. Para ambos, es una señal clara de que el frente opositor ya no es una foto: es una realidad política en marcha.

Fuente: TAPA DEL DÍA