AUH de ANSES: Milei Anuncia un Doble Aumento para Mayo 2025 El gobierno de Javier Milei ha confirmado un doble aumento para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se aplicará en mayo de 2025. Los titulares de esta prestación verán incrementos tanto en el monto principal de la AUH como en el Complemento Leche, un beneficio alimentario destinado a niños menores de 3 años. El aumento obedece al ajuste trimestral por movilidad, el cual se calcula tomando como referencia la inflación de marzo, que fue del 3,7%. Este ajuste impacta directamente en los haberes de todas las asignaciones familiares, incluida la AUH. Montos Actualizados de la AUH Con el incremento confirmado, la AUH en mayo 2025 será de $88.065 por hijo, monto que ya incluye el 20% retenido que se paga más adelante al presentar la libreta de la AUH. Para los casos de AUH por discapacidad, el valor asciende a $284.930 por hijo. Aumento del Complemento Leche Además de la actualización del monto base de la AUH, también se incrementará el valor del Complemento Leche, un beneficio destinado a los titulares de la AUH con hijos menores de 3 años y a las beneficiarias de la Asignación por Embarazo (AUE). A partir de mayo, este complemento pasará a ser de $39.895 mensuales. Tarjeta Alimentar: ¿Qué pasa en Mayo 2025? A diferencia de la AUH y el Complemento Leche, la Tarjeta Alimentar no sufrirá aumentos en mayo de 2025. Los montos vigentes permanecerán sin cambios, aunque podrían actualizarse en los próximos meses si se implementa una nueva política alimentaria. Los valores actuales son: Familias con 1 hijo: $52.250 Familias con 2 hijos: $81.936 Familias con 3 o más hijos: $108.062 Estos montos se suman automáticamente al cobro de la AUH o AUE, sin necesidad de trámites adicionales. TAPA DEL DÍA: ¿Qué significa este doble aumento para los beneficiarios de la AUH? TAPA DEL DÍA: La medida de Milei busca aliviar el impacto de la inflación en las familias argentinas. TAPA DEL DÍA: El gobierno apuesta por el ajuste trimestral para asegurar la sostenibilidad de las prestaciones sociales.