Provincia

Kicillof se suma a la marcha de la CGT: fuerte gesto político contra el ajuste de Milei

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof participará activamente en la marcha del 30 de abril convocada por la CGT. El acto reunirá a gremios, movimientos sociales y dirigentes en rechazo a las políticas del Gobierno nacional. TAPA DEL DÍA

  • 30/04/2025 • 08:17

El Gobierno de Kicillof marcha con la CGT en un 1° de Mayo anticipado y combativo

TAPA DEL DÍA – En una señal política de alto voltaje, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó que su administración se sumará a la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este martes 30 de abril, en el marco del Día del Trabajador. La marcha, adelantada un día, apunta directamente contra el plan de ajuste del presidente Javier Milei.

“El miércoles 30 de abril Axel Kicillof y el gobierno de la provincia vamos a estar participando de la marcha de la CGT”, anunció el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en conferencia de prensa. La concentración será a las 15:00 en Av. Independencia y Perú, con destino final en el Monumento al Trabajo.

Bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, la central obrera pretende visibilizar el impacto de las medidas económicas libertarias. “No somos indiferentes al sufrimiento del pueblo”, señalaron desde la CGT, que leerá un documento crítico hacia la Casa Rosada y realizará una oración ecuménica en memoria del Papa Francisco, recientemente fallecido.

Unidad sindical y social contra el ajuste

La movilización también contará con el respaldo de la CTA-A, CTA-T, ATE y de los principales movimientos sociales nucleados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), como el Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Frente Darío Santillán.

“Lo que están haciendo no es reorganizar el Estado, es perfeccionar el saqueo”, denunció Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, al criticar la fusión de organismos impulsada por el Ejecutivo.

Por su parte, el titular de UTEP, Alejandro Gramajo, sostuvo que “la reforma criminal que impulsa el Gobierno necesita una respuesta conjunta. Desde hace semanas venimos trabajando en una nueva estrategia de lucha”.

Rechazo a la reforma laboral y previsional

La protesta del 30A se plantea como el puntapié de un ciclo de movilizaciones con eje en el rechazo a la reforma laboral, el ajuste jubilatorio y el recorte de políticas sociales. “Mientras el Estado se retira, el narcotráfico avanza. Por eso también marchamos”, advirtió Gramajo.

Además, se sumarán jubilados que todos los miércoles reclaman frente al Congreso. “Queremos que nuestros abuelos vivan con dignidad y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”, expresaron desde la CGT.

TAPA DEL DÍA – Kicillof, movimientos sociales y el sindicalismo unido se preparan para una nueva jornada de resistencia en las calles. El acto del 30 de abril no solo busca conmemorar el Día del Trabajador, sino también enviar un mensaje contundente al Gobierno nacional: el ajuste tiene resistencia organizada.