El panorama salarial de las empleadas domésticas en mayo de 2025 se mantiene estancado. A pesar de las altas expectativas de ajuste, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) no ha dispuesto incrementos, por lo que los salarios continúan siendo los mismos que se fijaron en abril. Este contexto genera gran incertidumbre y malestar en el sector, especialmente entre aquellas trabajadoras que cumplen con jornadas parciales. La falta de actualización salarial impacta directamente en los ingresos, los cuales no alcanzan a cubrir el costo de vida actual. La preocupación se intensifica con la posibilidad de que un futuro ajuste llegue tarde, lo que obligaría a muchas a reducir horas laborales o incluso personal. TAPA DEL DÍA ¿Cuánto cobra una cuidadora de personas por media jornada? Las cuidadoras de personas, con una jornada de 4 horas diarias, 5 días a la semana, obtienen los siguientes ingresos: Con retiro: $3.126 por hora, total mensual de $250.080 (20 días laborales). Sin retiro: $3.495 por hora, total mensual de $279.600 (20 días laborales). Empleadas domésticas para tareas generales Las trabajadoras en tareas generales, que también cumplen con una jornada de 4 horas diarias, tienen los siguientes salarios: Con retiro: $2.897 por hora, $231.760 mensuales. Sin retiro: $3.126 por hora, $250.080 mensuales. Tareas específicas Para empleadas que realizan tareas específicas como cocineras o niñeras especializadas, los sueldos son los siguientes: Con retiro: $3.309 por hora, $264.720 mensuales. Sin retiro: $3.628 por hora, $290.240 mensuales. Caseros Sin retiro: $3.126 por hora, $250.080 mensuales. ¿Habrá un aumento salarial? El último aumento salarial se aplicó en enero de este año, con un incremento del 1,3% retroactivo a diciembre de 2024 y un 1,2% adicional en el mismo mes. Sin embargo, los gremios afirman que el ajuste fue insuficiente ante una inflación anual del 119%. Según cálculos de los sindicatos, el salario real ha perdido más del 23% de su poder adquisitivo en el último año. En consecuencia, los representantes del sector reclaman una recomposición urgente para evitar la pérdida de empleos y asegurar ingresos dignos para las trabajadoras. TAPA DEL DÍA