Pais

Crisis en Diputados: Menem frenó la comisión investigadora por el escándalo Libra y estalló la oposición

El oficialismo evitó que se avance con la comisión investigadora por la criptomoneda Libra. Martín Menem bajó el tema del recinto y la tensión escaló en medio de una sesión especial clave por jubilaciones. TAPA DEL DÍA.

  • 21/05/2025 • 08:46

Crisis en Diputados: el oficialismo bloqueó la comisión investigadora por el escándalo Libra

TAPA DEL DÍA. En una jugada polémica, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, impidió que se tratara en el recinto la designación de autoridades para la comisión investigadora sobre la criptomoneda Libra, un tema que sacude al Congreso desde hace semanas.

La maniobra se concretó a través del secretario parlamentario Adrián Pagan, quien bajó del temario el punto impulsado por la oposición, en el marco de una sesión especial que ya estaba marcada por tensiones políticas y reclamos sociales vinculados con las jubilaciones.

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda pretendían nombrar al presidente de la flamante comisión creada para indagar el escándalo que involucra a la criptomoneda $Libra.

Diputados como Oscar Agost Carreño, Nicolás Massot, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Maximiliano Ferraro argumentaron que el recinto tiene soberanía para elegir a sus autoridades, pese a la negativa del oficialismo.

Desde la presidencia de la Cámara se emitió una resolución que considera que el tema “no cumple con los requisitos reglamentarios ni existen precedentes” para tratarlo en una sesión especial. Se amparan en los artículos 115, 147 y 165 del reglamento interno.

Según el documento, el tratamiento formal del caso Libra no puede avanzar porque no existe “asunto entrado” con expediente ni se ha cumplido el procedimiento de giro a comisiones ni inclusión en el Boletín de Asuntos Entrados (BAE).

“Sería un mal antecedente legislativo”, dijeron desde el entorno de Menem. La decisión generó fuertes críticas de la oposición y anticipa una jornada cargada de cruces y debates reglamentarios, en caso de que se alcance el quórum con los 129 diputados sentados.

TAPA DEL DÍA. Luego del escándalo, se espera que la Cámara avance en proyectos sensibles como la reforma jubilatoria, la emergencia hídrica en zonas inundadas del conurbano bonaerense y la designación de cargos en la Auditoría General de la Nación.