El Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación del Parque Belgrano abrirá sus puertas el próximo 27 de junio, de 9.30 a 17.30, para albergar la primera Hackatón Cambio Climático y Sustentabilidad en Pergamino. La iniciativa está dirigida a jóvenes y estudiantes de los últimos años del nivel secundario y cuenta con el respaldo de la Fundación CRUP y la Municipalidad de Pergamino. La jornada, impulsada por Pergamino Ciudad del Conocimiento junto a NETI, invita a 60 participantes a sumarse a un desafío de ocho horas para proponer soluciones reales a problemas ambientales locales, detectados a partir del Inventario de Gases de Efecto Invernadero Local elaborado por el área de Gestión Ambiental municipal y la Red Argentina de Municipios Contra el Cambio Climático (RAMCC). Durante el evento, se introducirán metodologías y tecnologías accesibles que no requieren conocimientos previos, garantizando la inclusión de todos los asistentes. Además de aportar ideas para una Pergamino más sustentable, la Hackatón permitirá a los jóvenes experimentar el trabajo colaborativo en un entorno de innovación de alto nivel y explorar vocaciones vinculadas a carreras científicas y tecnológicas. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados a 60 participantes. Los interesados pueden reservar su lugar a través del siguiente enlace: Inscripción Hackatón Pergamino. ¿Qué es una hackatón? El término hackatón surge de la unión de las palabras hacking y marathon. Se trata de encuentros colaborativos en los que grupos de participantes trabajan de forma intensiva para dar respuesta a un problema concreto en un tiempo determinado. Originadas en la comunidad de desarrolladores de software en Canadá a finales de los años 90, hoy las hackatones se expandieron a diversos ámbitos como la innovación social, la educación y el medio ambiente. Esta metodología se consolidó como una herramienta clave para promover la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor. Diario TAPA DEL DÍA | www.tapadeldia.com