Pergamino – En la última sesión del Concejo Deliberante del Partido de Pergamino, se debatió con intensidad el proyecto de resolución que expresa el apoyo institucional al INTA Pergamino, en medio de un contexto nacional que ha puesto en jaque su estructura operativa y su personal científico-técnico. El concejal Francisco Illia fue el encargado de defender el despacho de mayoría, destacando el rol del INTA como motor de desarrollo regional, subrayando su función en la investigación aplicada al agro y la necesidad de sostener al personal que lo integra. Desde otra perspectiva, Álvaro Reynoso cuestionó el mismo despacho por considerar que no va lo suficientemente lejos. “El espíritu del proyecto original era otro”, dijo, y apuntó contra la falta de un pronunciamiento firme frente a las amenazas laborales que atraviesan los trabajadores del organismo. Por su parte, Jorge Dib intentó descomprimir el debate al afirmar que el INTA necesita reformas profundas y que los cambios impulsados desde el Ejecutivo nacional no deben interpretarse como un ataque, sino como parte de un proceso de modernización indispensable. En una posición clara de respaldo al personal, la concejala Leticia Conti manifestó: “La mayor fortaleza del INTA son sus trabajadores, y hoy lo que está en duda es su continuidad laboral. Ese temor es legítimo”. El concejal Ignacio Maiztegui también defendió la importancia de la Estación Experimental de Pergamino, pero rechazó la propuesta de enviar el expediente a comisión para reformular el despacho. Su postura fue respaldada por varios bloques. En tanto, Ramiro Llan de Rosos consideró que los despachos en discusión “no tienen grandes diferencias”, y llamó a destrabar el debate para avanzar en una expresión institucional que no se vuelva estéril. Finalmente, el expediente fue aprobado en general. Los concejales votaron por unanimidad el artículo 1, y los artículos 2 y 3 fueron acompañados por la mayoría. Así, el Concejo manifestó su respaldo formal al INTA, aunque dejó en evidencia las tensiones que atraviesan incluso a los organismos más prestigiosos del país. Desde TAPA DEL DÍA seguimos de cerca este tema que atraviesa a la comunidad científica, política y rural del norte bonaerense. TAPA DEL DÍA – Redacción del Diario Tapa Del Día. Opinión pública: En tiempos donde la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico enfrentan recortes, el respaldo político local cobra un valor simbólico y real. Pero también pone en evidencia que no todo el arco político está dispuesto a comprometerse de manera clara con la defensa de lo público. El INTA no solo es una institución: es un símbolo de lo que puede lograrse cuando el Estado invierte en conocimiento.