Pergamino. En una señal concreta de avance en las políticas de acceso a la tierra, la Municipalidad de Pergamino confirmó que el programa “Solares II” entra en su segunda etapa con la incorporación de 209 nuevos lotes, ubicados en el predio que perteneciera a la fábrica Linotex. De este modo, se suman a los 166 ya desarrollados en la primera fase, alcanzando un total de 375 lotes destinados a familias locales. El proyecto, que forma parte de la iniciativa municipal “Solares”, apunta a garantizar el derecho al suelo urbano a valores accesibles, con criterios de equidad y destino social. Está destinado exclusivamente a familias que planean construir una vivienda única, familiar y de ocupación permanente. Actualmente, la Secretaría de Tierra y Vivienda, junto con distintas áreas del Municipio, lleva adelante los trabajos necesarios para que los adjudicatarios puedan tomar posesión efectiva de sus terrenos. Según se informó oficialmente, las obras estarán finalizadas hacia fines de julio. Obras ya realizadas Apertura de calles en la nueva etapa del predio. Delimitación de las 10 nuevas manzanas. Amojonamiento y señalización de los 209 lotes. Ampliación de la red de agua potable en todo el predio. Colocación de columnas de retención y paso para futura red eléctrica. Trabajos en ejecución Relleno de bases de hormigón para 130 columnas de alumbrado público. Instalación del cableado preensamblado de la red eléctrica. Extensión de la red cloacal con cañerías nuevas y cámaras de registro. En los próximos días se avanzará con la instalación definitiva del tendido eléctrico y la red de saneamiento. Además, comenzará la colocación de luminarias en las columnas de alumbrado ya emplazadas. Un modelo de gestión con compromiso social Desde el Municipio destacan que el programa “Solares” se basa en dos pilares: el compromiso de las familias beneficiarias y la solidaridad como valor fundacional de una ciudad más equitativa. Bajo esta lógica, Pergamino apuesta por una política pública de tierra que prioriza el uso social por sobre la especulación inmobiliaria. Diario Tapa Del Día. Opinión pública: En un contexto nacional donde el acceso a la vivienda es cada vez más limitado, la continuidad del programa Solares en Pergamino se convierte en una excepción que marca el rumbo de lo que puede lograrse con decisión política y planificación territorial. Cuando el suelo urbano se entiende como un derecho y no como una mercancía, los resultados impactan positivamente en la vida concreta de cientos de familias.