Economía

Milei congela el bono para jubilados en julio y veta el aumento aprobado por el Congreso

Pese a la presión social y el respaldo parlamentario opositor, el Presidente mantendrá el bono previsional en $70.000 y aplicará solo un aumento del 1,5 % por movilidad. El veto presidencial agita la tensión política y deja a miles de jubilados sin actualización real de sus ingresos.

  • 27/06/2025 • 09:40

Julio llega con malas noticias para los jubilados: el Gobierno de Javier Milei ratificó que no habrá cambios en el bono previsional, que continuará en $70.000 pese al avance legislativo para incrementarlo. El aumento por movilidad será apenas del 1,5 %, una cifra muy por debajo de la inflación acumulada en 2025.

La decisión del Ejecutivo profundiza el malestar social y agita un nuevo capítulo de tensión entre el oficialismo y la oposición, luego de que la Cámara de Diputados aprobara un proyecto para subir el monto del refuerzo. Sin embargo, Milei fue tajante: vetará cualquier intento de modificar ese valor.

El país no tiene margen para ampliar el gasto público”, reiteró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificando la postura oficial. Con esta definición, el bono adicional seguirá congelado desde marzo, sin mecanismos de actualización ante la suba sostenida de precios.

¿Cómo quedan los haberes en julio 2025?

  • Jubilación mínima: sube a $309.293 con el aumento del 1,5 %.
  • Bono completo de $70.000: solo lo reciben quienes cobran la mínima.
  • Bono proporcional: se otorga a quienes ganan entre $309.293 y $379.293, decreciendo según el haber.
  • Sin bono: quienes superan los $379.293 no acceden a ningún refuerzo.

El veto presidencial implica que ninguna mejora dispuesta por el Congreso entrará en vigencia. A pesar de las protestas de jubilados, gremios y sectores políticos que exigen una recomposición real de los ingresos, la postura de Milei se mantiene inflexible.

¿Es sustentable un bono congelado en plena inflación?

Economistas y especialistas previsionales advierten que mantener sin cambios el bono en $70.000, mientras los precios continúan en ascenso, licúa aún más los ingresos reales de los jubilados. En muchos casos, ese refuerzo representa casi el 20 % del total que perciben quienes cobran la mínima.

Desde la oposición calificaron el veto como “una agresión directa a los adultos mayores”, mientras que Milei sostiene que el equilibrio fiscal es “la prioridad absoluta”.

Esta medida, firme y sin concesiones, se convierte en la TAPA DEL DÍA no solo por su impacto en millones de jubilados, sino por lo que anticipa: un conflicto político de alto voltaje y una fractura social cada vez más visible.

Diario TAPA DEL DÍA