Diario TAPA DEL DÍA Una jubilada de 73 años, residente en Pergamino, fue víctima de una estafa informática que resultó en pérdidas millonarias. El hecho se descubrió luego de que la mujer accediera a un enlace publicitario falso en la red social Instagram, que ofrecía descuentos para jubilados. Según consta en la denuncia formal presentada el 8 de julio de 2025, la víctima ingresó a un enlace que la redirigió directamente a un contacto de WhatsApp, donde fue llamada en reiteradas oportunidades. Durante estas conversaciones, brindó datos personales, incluyendo su número de DNI, y accedió a ingresar a sus aplicaciones bancarias. Desde su cuenta en el Banco Francés, la mujer realizó varias transferencias por montos que superan los $3.9 millones, incluyendo transacciones en dólares por un total aproximado de 2.200. Además, desde su cuenta en el Banco Nación, solicitó un préstamo y transfirió otros $2.2 millones aproximadamente. Las operaciones fueron detectadas por la Unidad Funcional de Investigación y Juicio (UFIJ) N° 8, bajo la instrucción de la Dra. Nilda Ventura, quien dispuso la carátula por el delito de defraudación informática, conforme al artículo 173 inciso 16 del Código Penal. Desde las autoridades judiciales se alertó sobre la modalidad de estas estafas, que se valen de redes sociales y aplicaciones de mensajería para engañar a personas mayores y vulnerables, induciéndolas a revelar datos personales y bancarios. Este caso es un llamado de atención para la sociedad sobre la necesidad de extremar precauciones ante ofertas digitales sospechosas, en especial las que prometen beneficios o descuentos para jubilados y pensionados. TAPA DEL DÍA www.tapadeldia.com Opinión pública Este tipo de delitos informáticos generan un fuerte impacto social y económico, especialmente cuando las víctimas son personas mayores. La recomendación de expertos y autoridades es siempre verificar la autenticidad de promociones y evitar compartir datos personales por redes sociales o mensajería instantánea. El Estado y las entidades financieras deben reforzar las campañas de prevención para minimizar estos casos.