La escena política de Pergamino transita días de tensión contenida. A menos de una semana del plazo para definir alianzas locales, el intendente Javier Martínez guarda silencio ante una pregunta que circula con fuerza en despachos y cafés políticos: ¿se sumará Pergamino al acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO? El 9 de julio, ambas fuerzas anunciaron un acuerdo para competir juntas en la provincia de Buenos Aires. Si bien se presentó como un frente común frente al kirchnerismo, el entendimiento fue de carácter estructural y no incluyó definiciones concretas en los municipios. En Pergamino, el vacío es evidente: no hay definiciones oficiales ni gestos claros de acercamiento. Según pudo saber TAPA DEL DÍA, Martínez ya mantuvo conversaciones con Jorge Dib, referente local de LLA. Sin embargo, no trascendieron resultados ni acuerdos firmes. Lo que sí se sabe es que el jefe comunal mantiene una relación compleja con parte del bloque libertario del Concejo Deliberante. “Han votado sistemáticamente con el kirchnerismo”, aseguran desde el entorno de Martínez. Esa actitud habría generado malestar profundo en el oficialismo local, que pone en duda cualquier integración con figuras que no consideran legítimos exponentes del liberalismo nacional. En 2023, LLA logró ingresar tres concejales, pero las críticas del PRO pergaminense no son indiscriminadas. Reconocen en Ivana Tribouley una dirigente coherente con el ideario de Javier Milei. “Acompañó las reformas del Estado y nunca se alineó con el kirchnerismo”, subrayan. No obstante, denuncian que ha sido marginada por sus propios compañeros de bancada. El mal clima interno y la fragmentación ideológica del bloque libertario hacen que, a ojos del oficialismo, un eventual acuerdo parezca más un obstáculo que una solución. Por eso, en paralelo al silencio de Martínez, crecen las versiones sobre posibles caminos alternativos. Uno de ellos lleva el nombre Hechos, el espacio regional lanzado por los hermanos Passaglia en San Nicolás. Con un discurso que busca superar la grieta nacional, proponen una construcción desde el interior bonaerense. Según pudo reconstruir TAPA DEL DÍA, esta propuesta fue bien recibida por algunos sectores del oficialismo pergaminense, que observan con escepticismo la indefinición de LLA en temas clave, como la representación legislativa provincial. Mientras tanto, los plazos se acortan. Antes del próximo domingo deberá definirse si Pergamino se alinea con la estrategia nacional o avanza en una vía local. Lo que está en juego no es menor: se trata de preservar gobernabilidad, proyección y autonomía en uno de los municipios clave de la Segunda Sección Electoral. El silencio de Javier Martínez ya no pasa desapercibido. Cada hora sin definición alimenta especulaciones y movimientos soterrados que, más temprano que tarde, verán la luz. TAPA DEL DÍA