Pergamino — El Centro de Día “Esperanza” es el escenario del último tramo del operativo de auditoría que impulsa la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) para actualizar los datos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez. La tarea, iniciada en mayo, alcanza a ciudadanos de Pergamino, Rojas y Salto y finalizará el próximo lunes 22 de julio. La iniciativa generó preocupación en un contexto de alta sensibilidad social, pero los equipos técnicos que trabajan en la ciudad aseguraron que el procedimiento es “meramente administrativo” y descartaron cualquier riesgo de cancelación inmediata de pensiones. “La persona viene, presenta su documentación y en cinco minutos ya se le entrega una constancia. No estamos autorizados a dar de baja ni continuar una pensión”, explicaron los profesionales, que conforman un equipo interdisciplinario integrado por médicos, enfermeros, kinesiólogos y trabajadores sociales. Hasta el momento, se completó el cupo de Arrecifes y Colón, donde la asistencia fue del 60% y 67% respectivamente. En total, fueron convocadas unas 4.200 personas, en uno de los operativos más relevantes de los últimos años en la región. Para quienes aún no asistieron, confirman que la atención en Pergamino se extenderá hasta el viernes 18 de julio, incluso para quienes hayan perdido su turno original. “Nadie será rechazado por asistir fuera de fecha”, señalaron desde la organización local. Los horarios de atención son: lunes de 13 a 15, martes y jueves de 13 a 17, y viernes de 8:30 a 11 y de 14 a 17. También se pueden realizar consultas en el Consejo de Personas con Discapacidad o en la Asociación Civil Juani Muzzioli. “Sabemos que hay ansiedad, pero no hay por qué asustarse. Este es un procedimiento administrativo y estamos para acompañarlos”, fue el mensaje del equipo técnico, que remarcó la importancia de sostener una comunicación clara y cercana con las familias. En medio de un escenario económico adverso, las autoridades locales destacaron el rol social que cumplen estas pensiones y la necesidad de garantizar el acceso a derechos sin generar más incertidumbre. TAPA DEL DÍA Una reflexión que vale destacar En tiempos donde los procedimientos estatales suelen estar cargados de dudas y temores, este operativo demostró que es posible llevar adelante políticas públicas con responsabilidad, empatía y claridad. La tranquilidad que transmitió el equipo técnico, junto con la posibilidad de atención flexible, es una señal de que, aun en contextos difíciles, la cercanía con los ciudadanos marca la diferencia.