Grupo de Medios Infopba
Interés General

Alerta sanitaria: Confirman brote de gripe aviar en Los Toldos y suspenden exportaciones avícolas en Argentina

El Senasa detectó influenza aviar altamente patógena en un establecimiento de gallinas ponedoras en Los Toldos. Se activaron medidas de emergencia y el país informó la suspensión temporal de exportaciones de productos avícolas.

  • 20/08/2025 • 18:58

20 de agosto de 2025 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección de un caso de gripe aviar altamente patógena (H5) en un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en Los Toldos, provincia de Buenos Aires. Ante el hallazgo, la Argentina resolvió suspender de manera inmediata sus exportaciones de productos avícolas hacia los países con los que mantiene acuerdos sanitarios.

El diagnóstico positivo se obtuvo a partir de muestras analizadas en laboratorio, luego de que el predio notificara signos clínicos compatibles con la enfermedad. De inmediato se activó el protocolo de emergencia que incluye la conformación de una Zona de Control Sanitario de 3 kilómetros alrededor del foco y un perímetro de vigilancia de 7 kilómetros, donde se realizan controles epidemiológicos, bioseguridad estricta y restricción de movimientos.

Las medidas implementadas contemplan el despoblamiento del plantel afectado, la disposición segura de las aves y la desinfección integral de las instalaciones. El organismo aclaró que la zona impactada no constituye un polo productivo de relevancia, lo que atenúa el efecto económico del brote.

En paralelo, el Senasa notificará el caso a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y comunicó que, gracias a la estrategia de zonificación y compartimentos libres de influenza aviar, Argentina podrá continuar con envíos a los países que reconocen este esquema sanitario.

Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, en el primer semestre de 2025 las exportaciones avícolas alcanzaron las 12,4 millones de toneladas por un valor de 14,6 millones de dólares. La suspensión de embarques, aunque temporal, impacta directamente en un sector clave para las economías regionales.

Qué es la gripe aviar
La influenza aviar, causada por virus de la familia Orthomyxoviridae, afecta principalmente a las aves y se presenta en dos variantes: de baja y de alta patogenicidad. Los subtipos altamente patógenos, como H5 y H7, pueden provocar una elevada mortalidad y una rápida propagación entre diferentes especies aviares.

Síntomas en humanos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que algunas variantes, como H5N1