Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Gobierno define cómo se trasladarán los feriados que caen en fines de semana: qué pasará con octubre

El Decreto 614/2025 establece los lineamientos para mover los feriados nacionales trasladables que coincidan con sábado o domingo. Ahora resta conocer la decisión de la Jefatura de Gabinete sobre el próximo fin de semana largo del 12 de octubre.

  • 28/08/2025 • 08:05

El Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 614/2025 nuevas disposiciones sobre los feriados nacionales en Argentina, aclarando cómo se aplicarán aquellos considerados trasladables que coincidan con fines de semana. La medida busca brindar previsibilidad a la planificación de actividades laborales, educativas, culturales y turísticas.

Según el decreto, basado en la Ley N° 27.399 y en la Ley de Ministerios N° 22.520, los feriados trasladables que caigan en sábado o domingo podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la Autoridad de Aplicación. En este caso, la Jefatura de Gabinete de Ministros es el organismo encargado de reglamentar y coordinar estos cambios.

El primer feriado que podría aplicarse bajo este criterio es el 12 de octubre, día en que se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Todavía resta conocer la decisión final de la Jefatura de Gabinete, que definirá si se mantiene en domingo o se traslada para formar un fin de semana largo.

El impacto de esta normativa se extiende a la organización del calendario de feriados y fines de semana largos que restan hasta fin de año, afectando tanto a la administración pública como al sector privado. El objetivo central del Gobierno es generar mayor previsibilidad y facilitar la planificación de actividades económicas, sociales y turísticas.

Próximos feriados 2025

Tras octubre, el calendario de feriados se completa de la siguiente manera:

  • 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos, que permite organizar un fin de semana largo XL.
  • 24 de noviembre: Feriado nacional en conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre.
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, fecha de fuerte arraigo religioso y social.
  • 25 de diciembre: Navidad, que este año cae jueves, marcando un período de alta actividad turística y cierre del año escolar y laboral en muchos sectores.

La reglamentación oficial permitirá a los ciudadanos, empresas y organismos públicos planificar con antelación, evitando confusiones y garantizando el cumplimiento de la ley. La medida también se enfoca en potenciar la actividad turística y facilitar la organización de eventos culturales y sociales.

La decisión definitiva sobre el feriado del 12 de octubre será clave para definir si se consolida un nuevo fin de semana largo, generando repercusiones en todo el país.

Esta medida ha sido recibida con interés tanto por trabajadores como por el sector turístico, quienes destacan que un calendario claro favorece la planificación de viajes, actividades culturales y recreativas.

TAPA DEL DÍA