Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

La inesperada viralidad de Priscila Rojas: la “doble” de China Suárez que conquistó Instagram y multiplicó sus ventas

Una emprendedora rosarina convirtió una simple publicación de ropa en un fenómeno digital. Con su parecido a Eugenia China Suárez, Priscila Rojas no solo ganó seguidores, sino que creó una comunidad masculina única que potencia su marca Cofco Shoes. TAPA DEL DÍA analiza cómo surgió este fenómeno sin precedentes.

  • 01/09/2025 • 07:57

TAPA DEL DÍA

Priscila Rojas, de 23 años y oriunda de Rosario, se convirtió en un fenómeno inesperado en Instagram. Lo que comenzó como la publicación de prendas de su marca Cofco Shoes pronto derivó en una ola de comentarios y seguidores que nada tenían que ver con la moda, pero que catapultaron su visibilidad y ventas.

El parecido de Priscila con la actriz Eugenia “China” Suárez llamó la atención de miles de internautas, que la apodaron “reina”, “musa” o “soberana” y comenzaron a interactuar con ingenio y respeto, evitando cualquier tipo de acoso o comentario inapropiado. Esta dinámica impulsó la creación de una cuenta paralela, La Cofconeta, que representa a la comunidad masculina que sigue sus publicaciones.

Priscila Rojas (23), rosarina, está al frente de su marca Cofco Shoes y agradece todo lo que se generó a su alrededor.

En cuestión de semanas, la cuenta de Cofco Shoes pasó de unos pocos seguidores a más de 154 mil, mientras que la comunidad creada alrededor de Priscila generó un espacio único de interacción. Los comentarios van desde mensajes cotidianos y anécdotas personales hasta debates sobre deportes o recetas de cocina, en un tono divertido y creativo, sin centrarse en la figura de la emprendedora.

Priscila, que mantiene un perfil serio y profesional en sus posteos, no responde los comentarios disparatados, pero reconoce el valor de este fenómeno para su marca. “Todo lo que pasó en las redes me excedió, pero bienvenido sea para vender más. La cuenta La Cofconeta tiene más seguidores que mi Instagram personal. Es como un club de fans que no deja de sorprenderme”, afirmó.

"Odiamos a Vanesa", dice la remera. ¿Quién es? La novia de un seguidor "que se atrevió a criticar a nuestra soberana".

Especialistas en marketing digital, tecnología y sociología destacan que este fenómeno es una combinación de estrategia orgánica, interacción genuina y filtros de la plataforma que evitaron contenidos inapropiados. Según Lisandro Guzmán, experto en redes, “nadie la insulta ni se zarpa, porque hay una comunidad de hombres que la considera una especie de reina virtual donde prima solo el humor y el ingenio”.

La tribu virtual está alborotada con la organización de “La fiesta Cofco” en Mendoza, prevista para octubre, una iniciativa que refleja el compromiso y la creatividad de esta comunidad, que sigue a Priscila con entusiasmo y respeto.

Priscila, la soberana. En la cuenta de Instagram La Cofconeta, la emprendedora es tratada como reina, musa y reverenciada como si fuera una diosa.

Opinión pública: Este fenómeno demuestra cómo, en un contexto saturado de redes sociales, la combinación de autenticidad, respeto y humor puede generar un engagement sólido y beneficioso. Lo que comenzó como una venta de ropa se convirtió en un caso de estudio de marketing viral y construcción comunitaria digital.

TAPA DEL DÍA