Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

ANMAT clausuró el laboratorio P.L. RIVERO y CIA. S.A. por reiterados desvíos de calidad en productos médicos

El organismo nacional tomó la medida tras detectar pérdidas en sachets de Solución Isotónica de Cloruro de Sodio y múltiples incumplimientos previos de Buenas Prácticas de Fabricación. La firma ahora enfrenta sumarios administrativos y la suspensión de sus actividades.

  • 01/09/2025 • 08:05

TAPA DEL DÍA

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la inhibición y clausura del laboratorio P.L. RIVERO Y CIA. S.A. debido a desvíos de calidad detectados en la fabricación de sachets del producto Solución Isotónica de Cloruro de Sodio 0,9 gr/100ml. La medida fue oficializada este viernes mediante la Disposición 6199/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El organismo regulador notificó al laboratorio el pasado 11 de marzo por irregularidades en los lotes 70313108 y 70413108, que presentaban pérdida de solución, lo que motivó la recomendación de inhibición y clausura por parte de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgo del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME).

La decisión refiere al producto de la firma Solución Isotónica de Cloruro de Sodio.

Según el registro oficial, P.L. RIVERO Y CIA. S.A. contaba con antecedentes de incumplimientos graves. Inspecciones realizadas desde 2022 detectaron fallas en la implementación de Buenas Prácticas de Fabricación, deficiencias en la planificación de mantenimiento de instalaciones y equipos, y problemas críticos en las áreas productivas destinadas a productos estériles y soluciones parenterales de gran y pequeño volumen.

En distintas audiencias de conciliación con el Ministerio de Salud, la empresa había recibido autorización para continuar operaciones bajo la condición de corregir las deficiencias, pero las inspecciones posteriores confirmaron que los compromisos no fueron cumplidos. Entre los incumplimientos se destaca la falta de documentación que respalde la adquisición de equipos críticos y la ausencia de modificaciones estructurales necesarias para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

La planta, ubicada en Av. Boyacá 411/19 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estaba habilitada para elaborar especialidades medicinales inyectables, bolsas para recolección de sangre y exportación de productos médicos. Sin embargo, las reiteradas infracciones llevaron a la ANMAT a cerrar sus operaciones, iniciar los sumarios correspondientes y prohibir temporalmente toda actividad productiva.

La medida se considera un paso clave para proteger la salud pública, recordando que el control de calidad en productos médicos no admite excepciones. Este caso resalta la importancia de la vigilancia continua y la estricta supervisión de los laboratorios en el país.

La opinión pública destaca la relevancia de esta decisión de ANMAT, valorando la intervención temprana para evitar riesgos en pacientes que requieren soluciones médicas críticas.

TAPA DEL DÍA