El Gobierno nacional oficializó el traslado del feriado del domingo 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, al viernes 10, con el objetivo de generar un fin de semana largo que impulse la actividad turística y fortalezca sectores clave de la economía. La medida fue publicada a través de la resolución 139/2025 en el Boletín Oficial, bajo la firma de Guillermo Francos, y se enmarca en la normativa que permite mover los feriados que caen en fin de semana para optimizar el calendario laboral y turístico. Según la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, el traslado responde a la necesidad de estimular la demanda turística interna y favorecer el movimiento económico en destinos y comercios locales. De esta manera, el fin de semana largo se extenderá desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre, ofreciendo a los argentinos la posibilidad de disfrutar del descanso y a la vez impulsar la actividad comercial. El calendario de feriados y fines de semana largos para los próximos meses incluye: Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos. Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional, originalmente el 20 de noviembre. Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible. Jueves 25 de diciembre: Navidad, también inamovible. La medida generó diversas opiniones en la ciudadanía: muchos valoran la oportunidad de un fin de semana largo que combina descanso y turismo, mientras que algunos sectores advierten sobre la necesidad de organizar turnos y actividades comerciales con antelación. TAPA DEL DÍA