TAPA DEL DÍA La Sociedad Rural Argentina (SRA) llevó a cabo el jueves pasado dos asambleas, una ordinaria y otra extraordinaria, con la participación de más de 460 socios. Según destacó Raúl Etchebehere, secretario de la entidad, la jornada “tuvo mucha representatividad en todos los sectores” y se desarrolló con total normalidad. Durante la asamblea ordinaria se aprobó por unanimidad el balance y la memoria del último ejercicio. En tanto, la reunión extraordinaria tenía como objetivo modificar la fecha de cierre del balance, trasladándola de junio a diciembre, un cambio que Etchebehere definió como “pura y exclusivamente administrativo”. Tras circular versiones que hablaban de limitaciones de mandatos y prolongación en el tiempo, el dirigente salió al cruce: “Se tergiversó la noticia, se habló de limitaciones de mandatos y de prolongación en el tiempo, cosa que es totalmente mentira. Nada de eso se trató”, aseguró. La votación del cambio arrojó un 60,5% de apoyo, aunque no alcanzó los dos tercios requeridos para una reforma estatutaria. Etchebehere aclaró que la conducción presidida por Nicolás Pino mantiene su mandato vigente hasta septiembre de 2026, y agregó: “Dentro de un año resolveremos si hay o no interés de seguir en la conducción, para la cual no tenemos ningún límite dado que hay un dictamen de la Inspección General de Justicia (IGJ) que establece que estamos transitando -desde el punto de vista legal- nuestro primer mandato”. El secretario recordó que, antes de su gestión, la cantidad de mandatos posibles era ilimitada y que su administración fue la que propuso un límite para futuras gestiones. Además, enfatizó que su primer mandato tuvo apenas 14 meses, debido a retrasos en la convocatoria de elecciones por la pandemia. En cuanto a la labor institucional, Etchebehere destacó la cercanía con los productores: “Desde que asumimos nos tomamos el deber de hacer reuniones en distintas provincias. Donde hay un productor, ahí vamos a estar”. La agenda continuará próximamente en 9 de Julio, Comodoro Rivadavia y Jujuy, con el objetivo de escuchar directamente a los productores sobre sus necesidades y desafíos. Opinión pública: La aclaración de la SRA busca restablecer la confianza de los socios y del sector agropecuario, evidenciando que los cambios internos no afectan la transparencia institucional ni la continuidad de los mandatos, un mensaje que podría calmar especulaciones y reforzar la credibilidad de la entidad. TAPA DEL DÍA