TAPA DEL DÍA Lisboa, Portugal. Un trágico accidente ocurrió este miércoles por la tarde en pleno centro de Lisboa, cuando el funicular da Glória descarriló y chocó contra un edificio ubicado en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade. Hasta el momento, las autoridades confirmaron la muerte de 15 personas y alrededor de 20 heridos, siete de ellos en estado grave. El incidente se produjo minutos después de las 18, mientras el transporte descendía desde el mirador de São Pedro de Alcântara hacia la Plaza de los Restauradores. Equipos de emergencia, Policía y Protección Civil trabajan en la zona para asistir a los afectados y rescatar a las personas atrapadas entre los escombros. El Gobierno portugués declaró un día de luto nacional para este jueves, mientras que la Cámara de Lisboa decretó tres días de luto municipal. La directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, confirmó que entre los heridos hay un menor y varios extranjeros, y precisó que siete de los accidentados se encuentran en estado crítico. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, emitió un comunicado oficial expresando su profundo pesar por el accidente y solidaridad con las familias de las víctimas. Por su parte, el primer ministro, Luís Montenegro, aseguró que todas las autoridades están coordinando la asistencia y que se realizarán las investigaciones necesarias para esclarecer las causas del descarrilamiento. Los hospitales de la ciudad recibieron a los heridos: nueve al Hospital de São José, incluyendo a una niña de tres años y su madre embarazada, trasladadas por precaución; ocho al Hospital de Santa María; tres mujeres al Hospital São Francisco Xavier; y otros pacientes fueron derivados a centros de salud en Amadora-Sintra y Cascais. La empresa responsable del funicular, Carris, aseguró que se cumplieron todos los protocolos de mantenimiento, con la última inspección general realizada en 2022 y la revisión intermedia en 2024. La compañía abrió una investigación interna para colaborar con las autoridades. El Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) iniciará la recolección de evidencias para determinar si existieron fallas técnicas o responsabilidad criminal. Mientras tanto, la Policía Judicial también participa en las investigaciones. El funicular da Glória, inaugurado en 1885 por el ingeniero Raoul Mesnier du Ponsard, es una atracción histórica que conecta la Plaza de los Restauradores con el Barrio Alto y transporta anualmente a más de tres millones de pasajeros. Fue declarado monumento nacional en 2002. Este accidente marca un episodio sin precedentes en Lisboa y genera un fuerte impacto social y turístico. Opinión pública: La tragedia del funicular da Glória podría reavivar el debate sobre los protocolos de seguridad en transportes históricos y la necesidad de inspecciones más frecuentes, especialmente en atracciones con alto flujo de turistas. TAPA DEL DÍA