TAPA DEL DÍA – Tras los intensos episodios de lluvia de los últimos días, la región pampeana volverá a registrar precipitaciones de moderadas a muy abundantes durante la primera semana de septiembre, según el último informe climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). El reporte, que abarca del 4 al 10 de septiembre, señala que el inicio de la semana continuará con el paso de un frente que ya impactó en días previos, provocando lluvias abundantes sobre el centro-este del área agrícola y tormentas severas en la región del Uruguay. En tanto, el sur de Cuyo y la región pampeana recibirán aportes moderados a abundantes, mientras que el oeste del país y gran parte del Paraguay registrarán precipitaciones escasas o nulas. El nordeste del NOA, gran parte de la Mesopotamia, el sur de Chaco, la mayor parte de la región pampeana y el sur de Uruguay observarán lluvias de entre 10 y 75 mm. En tanto, sectores del sur de Corrientes, nordeste de Entre Ríos y el norte de Uruguay podrían superar los 100 mm, mientras que el nordeste uruguayo experimentará tormentas severas con acumulados superiores a 150 mm. La Cordillera Sur también recibirá registros abundantes. Descenso térmico y heladas Junto con el frente, ingresará una masa de aire polar, provocando un marcado descenso de las temperaturas mínimas y generando riesgo de heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas sobre el centro del NOA, Cuyo, sur de la región pampeana y sur de Uruguay. Se prevé que el nordeste del NOA, Chaco, sudoeste y noroeste del Paraguay, sur de Misiones, norte de Santa Fe, gran parte de Corrientes y noroeste de Uruguay registren temperaturas mínimas superiores a 10°C. En el centro del NOA, este de Cuyo, norte y este de la región pampeana y Uruguay, las mínimas oscilarán entre 5 y 10°C, con focos inferiores. Las zonas cordilleranas del oeste del NOA y Cuyo presentarán temperaturas bajo 0°C, con heladas generales y registros de hasta -5°C. Temperaturas máximas y vientos del Trópico Los vientos provenientes del Trópico traerán temperaturas superiores a la media en el norte del área agrícola, con focos de calor intenso, mientras que el extremo sur experimentará marcas bajo lo normal. Se esperan máximas superiores a 25°C en el nordeste del NOA, sur de Chaco y gran parte de Corrientes, con picos de hasta 40°C hacia el norte. En la región pampeana y Uruguay, las temperaturas máximas oscilarán entre 15 y 25°C según la zona. La opinión pública sobre este pronóstico destaca la necesidad de estar preparados ante las precipitaciones intensas y el riesgo de heladas localizadas, especialmente en sectores agrícolas y áreas vulnerables, reforzando la importancia de la planificación ante eventos climáticos extremos. TAPA DEL DÍA