Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Economía

Carrefour anuncia su salida de Argentina: De Narváez lidera, pero Coto y los Braun siguen en carrera

La cadena francesa de supermercados decidió desprenderse de sus 700 locales en el país. Mientras Francisco De Narváez se posiciona como el principal interesado, Alfredo Coto y la familia Braun mantienen negociaciones y buscan quedarse con parte de la estructura del grupo.

  • 04/09/2025 • 08:29

TAPA DEL DÍA – La decisión de Carrefour de vender sus activos en Argentina generó un fuerte movimiento en el sector supermercadista local. La operación, que involucra unos 700 puntos de venta, despertó el interés de varios actores con trayectoria en el mercado, aunque todavía no hay un cierre definido.

Francisco De Narváez lidera actualmente la nómina de interesados, pero otros dos nombres clave se mantienen en la disputa: Alfredo Coto y la familia Braun, controlante de La Anónima, la cadena de supermercados con mayor presencia en el interior del país. Ambos buscan negociar hasta el último momento con la firma francesa.

El grupo Coto, bajo la coordinación de Germán Coto, mantiene un equipo especializado y cuenta con la asesoría de la consultora S+R Gestión, dirigida por Fernando Cinalli, además del respaldo de Isela Costantini, con experiencia en General Motors y Aerolíneas Argentinas. Su objetivo es capitalizar la estructura de proximidad de Carrefour Express para fortalecer su presencia en ciudades del interior.

En paralelo, la familia Braun apunta a quedarse con los grandes hipermercados de Carrefour, manteniendo un volumen significativo de operaciones en el país. Según analistas de Nielsen, La Anónima ya es la mayor cadena de hipermercados del interior, lo que le otorga ventaja en la negociación.

El precio de los activos fue estimado en u$s1.000 millones, aunque la multinacional francesa mostró disposición para evaluar ventas parciales. Sin embargo, las condiciones contractuales dejaron fuera a varios de los interesados iniciales: los nuevos propietarios no podrán usar la marca Carrefour y deberán hacerse cargo de eventuales juicios laborales existentes.

La salida del mercado argentino no responde únicamente a la caída del consumo, sino a una reestructuración estratégica global del grupo francés. Carrefour apunta a concentrar sus operaciones en mercados que considera estratégicos y rentables, dejando atrás territorios donde los costos de operación no justifican la inversión, como es el caso de Argentina.

La venta de Carrefour marca un momento histórico para el retail local, generando expectativa sobre quién consolidará su presencia en el país y cómo se reorganizará el sector supermercadista en los próximos años.

Opinión pública: La noticia ha despertado amplio interés en medios económicos y redes sociales. Analistas consideran que la disputa entre De Narváez, Coto y los Braun podría redefinir el mapa del retail argentino, especialmente en el interior del país, donde la competencia se intensificará tras la salida de Carrefour.

TAPA DEL DÍA