TAPA DEL DÍA Desde el inicio de la campaña electoral bonaerense, el presidente Javier Milei se involucró activamente en la estrategia de La Libertad Avanza. Este miércoles encabezó el acto de cierre en el Club Villa Ángela, en el barrio Villa Trujui de Moreno, donde reconoció que el oficialismo se encuentra en un “empate técnico” con el kirchnerismo y resaltó la importancia de que los ciudadanos acudan a votar el próximo domingo. El mandatario advirtió sobre el riesgo que representa el ausentismo, una constante observada en varios distritos que ya realizaron sus elecciones. “Si querés terminar con el kirchnerismo; cambiar la provincia en serio; terminar con los ñoquis, con los parásitos, con los chorros, este domingo, andá a votar. En definitiva, nadie te va a salvar de su voracidad fiscal más que tu voto”, sostuvo Milei ante un auditorio colmado de vecinos y militantes. En Balcarce 50, fuentes cercanas al Presidente señalan que un empate técnico sería considerado un triunfo simbólico, dado que La Libertad Avanza tiene un techo estimado y, de concretarse un resultado ajustado, proyectaría un fuerte impulso para octubre. Una reciente encuesta de la consultora Aresco refleja esta polarización: el espacio de Milei se ubicaría apenas 2 puntos debajo de Fuerza Patria en el global provincial, contemplando un escenario de alta abstención y sin considerar el arrastre de las boletas. Durante el acto, Milei se mostró junto a candidatos tanto conocidos como Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro, como otros menos visibles en la escena pública, y enfatizó que “la única alternativa con la fuerza para derrotar a la oposición es La Libertad Avanza”. El Presidente también abordó, aunque indirectamente, la polémica por la difusión de audios de funcionarios, incluyendo a su hermana Karina. Milei llamó a dejar de lado el “psicopateo constante y el postureo moral de los fracasados políticos” y reafirmó su confianza en el electorado de La Libertad Avanza: “¡Vaya que están asustados y el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta!”. Militantes presentes coincidieron en que la difusión de los audios no impactará significativamente en la base electoral, destacando su lealtad al presidente y la percepción de transparencia de los dirigentes locales. El club de Moreno se llenó de vecinos y visitantes de otras localidades, quienes a pesar de las tensiones y temores de incidentes con militantes de otros espacios, aseguraron su presencia para acompañar a Milei en un cierre de campaña marcado por la movilización y la preocupación por la participación electoral. Opinión pública: La estrategia de Milei de enfatizar la importancia del voto y defender a su círculo cercano podría ser determinante frente a la alta expectativa de abstención, consolidando a La Libertad Avanza como fuerza competitiva en Buenos Aires y marcando un pulso clave para las elecciones de octubre. TAPA DEL DÍA