TAPA DEL DÍA La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva las actividades productivas del laboratorio Sant Gall Friburg, ubicado en la calle Brasil 313 de la ciudad de Buenos Aires, por considerar que su funcionamiento podría implicar un riesgo para la salud pública. La medida fue oficializada mediante la Disposición 6245/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La suspensión se mantendrá hasta que la empresa subsane las observaciones relacionadas con las Buenas Prácticas de Fabricación y control, estándares mínimos que aseguran documentación, trazabilidad y control de calidad en la producción de medicamentos. En el documento firmado por Nélida Agustina Bisio, titular de la Anmat, se establece: “Inhíbense preventivamente las actividades productivas de la firma Sant Gall Friburg Q.C.I. S.R.L. hasta tanto la empresa acredite el levantamiento de todas las observaciones”. La medida surge tras una inspección realizada por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), luego de una consulta del Departamento de Gestión de Riesgo y Autorización de Comercialización. Durante la visita, se constató que la firma no cumplía con los niveles aceptables de producción y control de calidad, lo que motivó la recomendación de suspender sus actividades como medida preventiva. La Anmat explicó además que la empresa tiene en trámite una modificación estructural destinada a una nueva área de producción, pero aún no ha acreditado la finalización del proceso de habilitación ni la verificación inspectiva correspondiente. La elaboración de lotes en condiciones no autorizadas representaría un riesgo directo para la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos. “En virtud de lo verificado y con el objeto de evaluar el eventual impacto sanitario, se recomienda como medida preventiva la suspensión de actividades”, aclaró la Anmat, subrayando que hasta la re-inspección y la acreditación de la documentación requerida, la firma no puede retomar la producción. Esta determinación pone en evidencia la vigilancia constante de la autoridad sanitaria y su compromiso con la seguridad pública, destacando la importancia de mantener estándares rigurosos en la fabricación de productos farmacéuticos. TAPA DEL DÍA