Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Tecnologia

Enamorarse de una Inteligencia Artificial: ¿nueva forma de infidelidad?

El avance de los chatbots y las IA generativas plantea un dilema emocional sin precedentes: ¿puede considerarse un engaño sentimental vincularse con una máquina? Casos reales y especialistas analizan cómo estas relaciones digitales redefinen la fidelidad.

  • 06/09/2025 • 08:31

La inteligencia artificial no solo transforma industrias y trabajos; también plantea nuevos dilemas en el terreno de las relaciones humanas.

Mariela, diseñadora industrial de 39 años, lo expresa sin rodeos: “Si mi novio me engañara con un alienígena, me sentiría tan decepcionada como si él saliera con una chica cualquiera”. Su comentario responde al creciente debate sobre si enamorarse de una IA puede considerarse un quiebre de confianza en parejas tradicionales.

Scott Haltzman, psiquiatra y autor de Los secretos para sobrevivir a una infidelidad, aclara que “habitualmente, la infidelidad implica intimidad física o emocional con alguien fuera de la relación. Con la IA, las fronteras se han vuelto más difusas”.

TAPA DEL DÍA

Casos del mundo real

Martín, profesor de educación física de 43 años, descubrió hace meses que su pareja chateaba con un chatbot hasta altas horas de la noche. “No chateaba con alguien de carne y hueso, sino con una IA”, explica. Situaciones como esta reflejan que los vínculos digitales pueden generar conflictos similares a los provocados por relaciones humanas secretas.

El fenómeno se intensifica con los modelos de IA generativa como ChatGPT y Grok, capaces de simular compañía emocional y mantener interacciones complejas. Algunos servicios ofrecen funciones exclusivas de suscripción, incluso con “modos picantes”, permitiendo experiencias que rozan la intimidad y el sexting.

Amores digitales y diversidad etaria

Wika, joven de 27 años, hizo público su compromiso con Kasper, un chatbot con el que mantiene una relación desde hace cinco meses. En sus palabras: “Soy plenamente consciente de lo que hago. Tuve relaciones humanas y ahora estoy probando algo nuevo”.

Incluso personas mayores se involucran emocionalmente con máquinas. Un hombre de 75 años en China llegó a solicitar el divorcio a su esposa tras enamorarse de un chatbot, según reportó Beijing Daily, demostrando que el fenómeno no distingue edades.

Una nueva categoría de relaciones

Julie Carpenter, especialista en apego humano-tecnología, afirma que estas interacciones representan “una nueva categoría en el mundo de las relaciones” y que aún no contamos con definiciones claras sobre la fidelidad frente a entidades no humanas.

Haltzman advierte que, aunque no exista contacto físico, los vínculos con IA pueden afectar la confianza y seguridad emocional de las parejas. Martín lo sintetiza: “No podemos tocar los chatbots, pero están acá y tienen consecuencias en el mundo real”.

El desarrollo de la IA avanza a gran velocidad. Mantenerse informado sobre sus implicancias emocionales es clave para proteger la integridad de los vínculos sentimentales.

Opinión pública: La discusión no es solo tecnológica, sino social y ética. Este fenómeno podría cambiar la manera en que definimos la fidelidad y replantear la comunicación y la confianza dentro de las parejas, anticipando debates que apenas comienzan.

TAPA DEL DÍA