Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Estafa millonaria en Pergamino: Fiscalía recupera $200 millones tras cinco allanamientos

#Pergamino | Un operativo coordinado entre la Fiscalía N.º 1 y el Departamento de Cibercrimen desbarató una maniobra que vació las cuentas de una empresa local mediante un virus troyano. Se secuestró material digital clave y avanzan las pericias.

  • 06/09/2025 • 09:34

TAPA DEL DÍA

La Justicia de Pergamino logró desbaratar una sofisticada estafa que había vaciado las cuentas bancarias de una empresa local, alcanzando un monto estimado en 200 millones de pesos. La maniobra se realizaba mediante un virus troyano, administrado por ciberdelincuentes integrados en una organización criminal.

El Departamento de Cibercrimen del Ministerio Público Fiscal, encabezado por José María Cifuentes, junto con la Fiscalía N.º 1 del fiscal Fernando Pertierra, realizaron cinco allanamientos simultáneos en el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El objetivo fue asegurar dispositivos electrónicos y documentación vinculada al fraude.

La denuncia que dio origen a la investigación reveló que la empresa había sufrido transferencias fraudulentas, lo que encendió las alarmas sobre la vulnerabilidad de los sistemas financieros frente a delitos digitales cada vez más sofisticados.

Investigación digital y rastreo del dinero

Los investigadores desplegaron técnicas avanzadas de rastreo informático y análisis de transacciones electrónicas. Lograron reconstruir el camino del dinero y gestionar su reintegro a la empresa afectada. Además, identificaron perfiles y entornos virtuales empleados por los responsables, detectando nodos operativos en distintas jurisdicciones.

Operativo en dos jurisdicciones

Con autorización judicial, se concretaron cinco allanamientos: dos en Villa Hermosa y Florencio Varela, y tres en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La División de Investigaciones en Ciberdelitos y el Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado (DICCO) coordinaron el despliegue, que incluyó numerosos efectivos y equipos técnicos.

Material secuestrado y análisis forense

Durante los procedimientos se incautaron computadoras, teléfonos celulares, soportes de almacenamiento y documentación relevante. El contenido será analizado mediante informática forense para profundizar la investigación, detectar posibles ramificaciones y nuevas víctimas.

Impacto y relevancia de la investigación

La causa representa un precedente para Pergamino y la región, demostrando la capacidad de respuesta del Ministerio Público Fiscal ante delitos digitales de alta complejidad. Según fuentes judiciales, los ciberataques financieros aumentaron más del 60 % en los últimos tres años en Argentina.

El operativo denominado “Código Rojo” pone en evidencia el alcance económico del delito digital y la efectividad de la acción coordinada entre fiscalías y fuerzas especializadas. La investigación avanza ahora en la etapa de análisis pericial, que permitirá imputaciones concretas contra los responsables.

“Se trata de una investigación de alta complejidad que todavía tiene mucho por avanzar. Lo importante es que la víctima pudo recuperar el dinero y que ya tenemos pruebas sólidas para seguir adelante con la causa”, expresó un investigador vinculado al expediente.

Esta causa deja un mensaje claro: las estafas digitales son cada vez más frecuentes y sofisticadas, pero la Justicia cuenta con herramientas y equipos capacitados para responder y proteger a las víctimas en el ecosistema digital.

 TAPA DEL DÍA