TAPA DEL DÍA El Gobierno nacional enfrenta una de sus semanas más convulsas. Javier Milei, de regreso de Estados Unidos, anticipa cambios de gran calado en su gabinete mientras la filtración de audios y las disputas internas con Santiago Caputo y otros referentes libertarios sacuden la Casa Rosada. Según fuentes del entorno presidencial, los últimos días han estado marcados por una serie de episodios que revelan el nivel de tensión dentro de La Libertad Avanza y en la relación con los aliados políticos. Desde la polémica generada por los audios de Karina Milei hasta la confrontación abierta entre Caputo y los llamados "Menem, Lule y Martín", la sensación de desorden es palpable. Guillermo Francos, jefe de Gabinete, intervino en varias ocasiones para contener incendios internos y mantener cierta estabilidad, mientras el Presidente asegura desde Los Ángeles que “vuelve y resuelve”, dejando entrever que los cambios no se limitan a un gabinete: se trata de una reconfiguración de las superestructuras del poder. En paralelo, la tensión política se entrelaza con la financiera. La suba del dólar, las tasas y la incertidumbre sobre el empleo y la actividad económica aumentan la presión sobre la administración y condicionan la estrategia electoral para el 8S y más allá del 26 de octubre. El escenario bonaerense refleja la complejidad del panorama. Mientras La Libertad Avanza busca consolidar su presencia, los indecisos y la dispersión de votos en secciones como la Segunda, Cuarta, Séptima y Octava podrían definir la verdadera influencia de Milei frente al aparato peronista. La contienda interna por los cargos se ve acompañada por negociaciones y ajustes tácticos, como los movimientos del gobernador Axel Kicillof y Sergio Massa para fortalecer su alianza frente a la oposición. En este contexto, los rumores sobre espionaje, micrófonos ocultos y “topos” en el Gobierno, junto a acusaciones cruzadas dentro del oficialismo y con sectores libertarios, generan un clima de alerta permanente. La filtración de audios, las polémicas judiciales y los conflictos internos mantienen en vilo no solo a los actores políticos sino también a los mercados y la opinión pública. En el conurbano bonaerense, el clima social y económico se mezcla con la incertidumbre política. Vecinos y padres expresan preocupación por la educación y la seguridad, mientras Milei mantiene una narrativa de mano dura contra la corrupción estatal, buscando capitalizar el descontento social. El desafío para Milei es doble: consolidar su liderazgo dentro del espacio libertario y proyectar su estrategia hacia las elecciones nacionales, mientras la interna con Caputo y los escándalos de audios siguen impactando en la percepción pública. La Casa Rosada, se mueve en un equilibrio precario, donde cada decisión podría redefinir el poder en los próximos meses. Opinión pública: Analistas destacan que la tensión interna y la exposición de conflictos por audios y disputas de poder podrían influir más allá de la política partidaria, afectando la confianza en el gobierno y la estabilidad de los mercados. La ciudadanía observa un escenario de “poder en disputa” que recuerda a episodios históricos de gran volatilidad política. TAPA DEL DÍA