Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

INTA Pergamino fortalece sus vínculos con la comunidad mediante capacitaciones y asesoramiento técnico

#Pergamino | El Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua del INTA Pergamino amplió su agenda de servicios con capacitaciones a laboratorios privados y universidades, fortaleciendo la transferencia tecnológica en análisis de forrajes y nutrición animal.

  • 07/09/2025 • 09:10

El Laboratorio de Calidad de Alimentos, Suelos y Agua de INTA Pergamino continúa consolidando su rol como referente en investigación y transferencia tecnológica en la región. Sus últimas acciones incluyeron la capacitación de profesionales del sector privado y de la UNNOBA, así como la atención de consultas técnicas que fortalecen la vinculación con la comunidad.

En esta ocasión, el laboratorio brindó asistencia técnica al laboratorio Marasas & Asociados de Lincoln, donde se entrenó al personal en el uso de equipamiento especializado y técnicas de análisis de fibra, como la fibra detergente neutro (FDN), la fibra detergente ácido (FDA) y la lignina (LDAAS). Estos procedimientos, realizados siguiendo protocolos Ankom, permiten estandarizar metodologías y asegurar resultados precisos y consistentes.

Las determinaciones FDN, FDA y LDAAS son ampliamente utilizadas en laboratorios de nutrición animal y análisis de calidad de forrajes. La FDN indica la fibra de digestión lenta presente en los alimentos, la FDA proporciona un indicador indirecto de la digestibilidad y valor energético, y la LDAAS permite identificar componentes totalmente indigeribles de la pared celular vegetal. Estos análisis constituyen herramientas clave para la toma de decisiones en la producción agropecuaria.

Además, representantes del Laboratorio de Ensayos Materiales y Estructuras de Junín (LEMEJ UNNOBA) participaron de un intercambio metodológico centrado en la preparación de muestras y determinación del poder calorífico y energía bruta mediante bomba calorimétrica. Estas pruebas son esenciales para medir la energía interna de distintos materiales, con aplicaciones que abarcan desde la nutrición animal hasta la industria de combustibles.

Con estas iniciativas, el INTA Pergamino no solo fortalece su vínculo con laboratorios y universidades de la región, sino que también refuerza su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento para mejorar la producción agropecuaria y el control de calidad de insumos. 

TAPA DEL DÍA