Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Victoria histórica: Kicillof se consolida como referente clave del peronismo y amplía su proyección nacional

El gobernador Axel Kicillof logró un triunfo contundente en las elecciones bonaerenses, reafirmando su liderazgo dentro y fuera del peronismo. La unidad, la territorialización y el rol de los intendentes fueron determinantes para una diferencia de casi 14 puntos sobre La Libertad Avanza.

  • 08/09/2025 • 08:37

TAPA DEL DÍA

El domingo dejó un mensaje electoral claro: Axel Kicillof emerge como el principal referente del peronismo bonaerense y fortalece su posicionamiento de cara a 2027. La elección mostró un resultado inesperado, con el oficialismo imponiéndose en seis de las ocho secciones electorales y consolidando la victoria en 99 de los 135 municipios de la provincia.

El gobernador apostó por desdoblar las elecciones a pesar de las presiones internas y la estrategia dio frutos. Desde temprano, en la sede de Fuerza Patria en La Plata se respiraba optimismo, mientras que los primeros cortes y bocas de urna anticipaban un triunfo arrollador. La Tercera sección fue clave para ampliar la diferencia, seguida por una sólida performance en la Primera sección, confirmando que el conurbano volvió a ser decisivo.

El triunfo de Kicillof también reposiciona a aliados estratégicos, como Sergio Massa y el Frente Renovador, que jugaron un rol central en la construcción de la lista única y en la conducción del festejo electoral. En cambio, el kirchnerismo se mantuvo en un segundo plano durante toda la jornada, dejando clara la nueva correlación de fuerzas dentro del peronismo.

La territorialización fue otro factor determinante: los intendentes jugaron un papel clave movilizando el electorado para mantener el control de los concejos deliberantes y reforzar la unidad del partido. “La oportunidad es ahora, todos juntos. Se está armando algo importante”, aseguraban en el entorno del gobernador, anticipando que el foco se trasladará hacia la campaña nacional.

En términos legislativos, el peronismo obtuvo 39 bancas en la Cámara de Diputados provincial y 24 en el Senado, mientras que La Libertad Avanza se quedó con 26 y 11 respectivamente. “Hace 30 años que no se ganaba una legislativa”, celebró Kicillof en su discurso de cierre, subrayando que, pese al éxito, el trabajo y la unidad deben continuar de cara a octubre y hacia 2027.

Durante el acto, los espacios de privilegio estuvieron reservados para la dupla Kicillof-Massa, con Verónica Magario, Carlos Bianco, Andrés Larroque y varios intendentes, mientras que referentes K como Wado de Pedro y Mayra Mendoza ocuparon un segundo plano. Cristina Kirchner envió un mensaje destacando la necesidad de frenar la expansión de Milei, y Kicillof respondió con un gesto de respaldo.

El gobernador dejó un mensaje contundente: “Ganamos sumando fuerzas y vamos a seguir haciéndolo, en el peronismo y afuera”. La jornada cerró con una clara demostración de liderazgo, unidad y estrategia territorial, marcando un camino definido hacia la construcción de un proyecto electoral nacional.

Opinión pública: Analistas coinciden en que este resultado refuerza la centralidad de Kicillof en el peronismo y su proyección presidencial. La combinación de unidad interna, territorialización y alianzas estratégicas podría convertirse en un modelo replicable de cara a las elecciones nacionales, impactando la dinámica política de los próximos dos años.

TAPA DEL DÍA