TAPA DEL DÍA – En un escenario electoral fragmentado, las elecciones legislativas de este domingo en Pergamino dejaron un mensaje claro: el electorado apuesta por la diversidad política y la negociación. Con un 30,52% de los votos, Fuerza Patria se alzó con el primer lugar y aseguró cuatro de las diez bancas en juego. El nuevo Concejo Deliberante, que comenzará a sesionar el 10 de diciembre, estará conformado por Alejandro Masagué, Macarena García Santander, Ignacio Ostertag y Brisa Quevedo por Fuerza Patria; Gustavo Ciuffo, Inés Bergroth y Donato Cignoli por Hechos; y Ezequiel Montenegro, Carla Lantella y Gabriel Gattelet por La Libertad Avanza. Este reparto configura un panorama de tres tercios, donde ninguna fuerza tendrá mayoría propia. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en la ciudad y en las doce localidades rurales, con una participación que superó el 60% del padrón. Los comandos de campaña destacaron la importancia de la elección y coincidieron en que el nuevo Concejo será un espacio de pluralidad y debate constructivo. En este contexto, el bloque de Fuerza Patria emerge como primera minoría y principal articulador de iniciativas, mientras que Hechos deberá negociar apoyos para sostener la gobernabilidad local. El resultado también refleja la tendencia provincial, donde Fuerza Patria obtuvo el 47,18% de los votos, seguido por La Libertad Avanza con 33,77%, Somos con 5,29% y el Frente de Izquierda con 4,36%. La composición del Concejo anticipa un período de intensos debates y la necesidad de consensos. Para los analistas locales, esta elección marca un punto de inflexión en la política pergaminense, reforzando la idea de que ningún proyecto podrá avanzar sin diálogo y acuerdos estratégicos. TAPA DEL DÍA