TAPA DEL DÍA En la madrugada del miércoles, Polonia anunció haber derribado al menos diez drones considerados hostiles que ingresaron a su espacio aéreo desde Bielorrusia durante ataques rusos contra objetivos en Ucrania. El centro de mando de las Fuerzas Armadas polacas informó a través de la red social X que estos vehículos no tripulados violaron repetidamente la soberanía nacional, lo que llevó al despliegue inmediato de cazas para neutralizarlos. El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, indicó que tras la operación se llevaron a cabo tareas para “identificar y neutralizar” algunos objetivos restantes y localizar aquellos que cayeron en la frontera. Además, Polonia notificó a la OTAN sobre la situación, reiterando su compromiso con la alianza militar. Como consecuencia de la incursión, el aeropuerto Chopin de Varsovia fue cerrado temporalmente, según confirmó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que detectó “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”. El primer ministro Donald Tusk agregó que mantiene contacto constante con la OTAN y aseguró que las medidas tomadas buscan garantizar la seguridad del país. El hecho ocurre un día después de que el recién elegido presidente nacionalista polaco, Karol Nawrocki, advirtiera que Rusia podría expandir su agresión a otros territorios tras su guerra en Ucrania. “No confiamos en las buenas intenciones de Vladimir Putin”, declaró Nawrocki en Helsinki, subrayando que la paz duradera es indispensable para la región. Mientras Polonia enfrenta la amenaza aérea, Ucrania también sufrió nuevos ataques rusos con drones en varias regiones del oeste y centro del país. En Jmelnitski, tres personas resultaron heridas tras impactos sobre una fábrica y vehículos; en Zhytomyr se reportó un muerto y un herido, y en Vinnytsia y Cherkasy se registraron daños en infraestructura civil e industrial. La tensión se mantiene ante las maniobras militares conjuntas programadas entre Rusia y Bielorrusia, conocidas como “Zapad 2025”, que simularán ataques aéreos, terrestres y sabotajes. La situación mantiene a Polonia en estado de alerta y refuerza su rol como soporte clave para Ucrania y tránsito de ayuda humanitaria y militar occidental. La rápida respuesta polaca y la coordinación con la OTAN reflejan la alta tensión en Europa del Este y subrayan la importancia estratégica del país en la defensa regional. TAPA DEL DÍA