Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Campo

Inseguridad rural en Azul: carnean animales en un campo y crece la preocupación entre productores

#Azul | El productor Gustavo Pouyanne denunció que delincuentes mataron dos vaquillonas en su establecimiento, repitiendo un patrón delictivo que alarma a toda la región. La falta de recursos policiales y caminos rurales en mal estado agravan la situación.

  • 10/09/2025 • 08:21

TAPA DEL DÍA 

En el partido bonaerense de Azul, la inseguridad rural volvió a generar alarma tras un nuevo hecho delictivo en el establecimiento Los Cerritos. Según relató el productor Gustavo Pouyanne, durante la noche del jueves pasado dos vaquillonas Polled Hereford fueron carneadas y sus restos abandonados en el campo, mientras que la carne fue retirada en vehículos.

“El año pasado ya habíamos tenido un hecho similar. Esto lamentablemente se ha repetido en otras oportunidades y la preocupación es cada vez mayor”, indicó Pouyanne, quien cría razas Hereford y Angus en su propiedad ubicada sobre la ruta 226, Km 227.

El modus operandi de los delincuentes es conocido: “Siempre largan gente de a pie desde una camioneta, matan los animales con carabinas calibre 22 y luego preparan y cortan la carne, dejando en el campo solo cabezas y vísceras”, explicó el productor. Además, la logística se adapta a las condiciones climáticas y de los caminos rurales, eligiendo lotes accesibles para evitar encajarse durante la noche.

La logística incluso se adapta a las condiciones climáticas y de los caminos rurales: “Eligen lotes que quedan sobre la ruta para evitar encajarse en los caminos de tierra"

www.tapadeldia.com

La Patrulla Rural de Azul, que investiga el caso, detectó indicios que relacionan este hecho con otros anteriores. Sin embargo, Pouyanne expresó su frustración: “Transmití mi preocupación a la Sociedad Rural de Azul, a la Sociedad Rural Argentina y a Carbap. No vemos mejoras concretas. La sensación es de bronca e impotencia ante la impunidad de estos delitos”.

El presidente de la Sociedad Rural de Azul, Gabriel Palmisano, reconoció la gravedad del problema y destacó la importancia de denunciar estos hechos: “Queremos que los productores empiecen a denunciar. Muchas carneadas clandestinas no se reportan, lo que dificulta la prevención”.

Actualmente, el distrito cuenta con apenas cuatro patrulleros operativos para cubrir 650.000 hectáreas y 2750 kilómetros de caminos rurales, mientras que se planifican proyectos de instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos. “Queremos que estas herramientas sirvan para proteger y dejar constancia en caso de futuros delitos”, agregó Palmisano.

La combinación de delitos reiterados, falta de recursos policiales y deterioro de la infraestructura rural configura un panorama crítico para los productores del partido de Azul. La necesidad de coordinación con las autoridades y la denuncia activa de los hechos se vuelven clave para intentar frenar la ola delictiva.

La preocupación comunitaria crece: los productores sienten que la inseguridad avanza más rápido que las respuestas oficiales, y advierten que sin herramientas ni denuncias suficientes, los delincuentes continuarán actuando con ventaja.

En el establecimiento crian Angus y Hereford

Opinión pública: especialistas en seguridad rural coinciden en que la falta de recursos y la baja denuncia de delitos generan un círculo de impunidad que podría seguir afectando a la producción agropecuaria en la región si no se implementan medidas inmediatas.

TAPA DEL DÍA - www.tapadeldia.com