Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Pergamino celebra el Mes de la Botella Protegida con un llamado a la conciencia ambiental

#Pergamino | La ciudad conmemora los 9 años de la ordenanza que impulsa la economía circular y la reutilización del plástico PET, invitando a vecinos y visitantes a sumarse al proyecto “Embajadores de Botellas Protegidas” bajo el lema “La botella no es basura, es futuro”.

  • 12/09/2025 • 08:48

TAPA DEL DÍA

Durante septiembre, Pergamino se convierte en protagonista de la sostenibilidad con la celebración del Mes de la Botella Protegida, una iniciativa que busca consolidar la conciencia ambiental, fortalecer la economía circular y posicionar a la ciudad como referente en innovación social sostenible. Bajo el lema “La botella no es basura, es futuro”, el área de Gobierno Abierto junto al Taller Protegido Pergamino lideran este proyecto.

La fecha coincide con un aniversario especial: el 2 de septiembre se cumplieron 9 años de la ordenanza municipal que dio inicio a este camino de concientización y cuidado del medio ambiente, marcando un hito en la historia de Pergamino hacia una ciudad más sustentable.

La iniciativa forma parte del programa Embajadores de Botellas Protegidas, un proyecto integral de educación y concientización que invita a los vecinos a comprender el valor del plástico PET y su potencial de reutilización, promoviendo la corresponsabilidad en el reciclaje. El proyecto participa del programa de Evaluación de Impacto del Marketplace de Soluciones Locales de la Red de Innovación Local (RIL).

Un desafío comunitario

El objetivo es claro: que cada pergaminense se transforme en embajador de las botellas protegidas en su vida diaria. Participar es simple y significativo: separar en el hogar las botellas limpias, secas y aplastadas, y acercarlas a clubes, escuelas o a las campañas identificadas con el color naranja. Los visitantes de la Exposición Rural también pueden dejar sus botellas en el stand del Taller Protegido Pergamino.

Durante todo septiembre, se instalarán puntos de recolección en clubes, escuelas e instituciones barriales, con la colaboración de los “fleteros solidarios” para garantizar que el material llegue al Taller Protegido.

Visibilidad digital y participación

En el evento de lanzamiento, realizado en el Taller Protegido, los operadores junto a colaboradores crearon hashtags colaborativos para promover la campaña en redes sociales. La comunidad está invitada a fotografiarse con su botella protegida y compartirla con mensajes como:

  • #LasBotellasNoSonBasuraSonFuturo
  • #ProtegerUnaBotellaEsProtegerElPlaneta
  • #CadaBotellaCuentaCadaAcciónTransforma
  • #DeBotellaARecursoReciclamosFuturo
  • #BotellaProtegidaMundoSostenible
  • #TransformarEsDarSegundasOportunidades
  • #DelConsumoAlCuidado
  • #LaBotellaProtegidaUneComunidadYAmbiente
  • #RecuperarHoyVivirMejorMañana
  • #NoLaTiren #SumaTuCompromiso #LasLlevoYo

Con esta acción, Pergamino refuerza su compromiso con la sustentabilidad, la educación ambiental y la economía circular, consolidándose como un ejemplo para otras ciudades argentinas. Cada botella recolectada representa un paso concreto hacia un futuro más responsable y consciente.

Opinión pública: Expertos en medio ambiente destacan que iniciativas como la de Pergamino no solo generan un impacto ambiental positivo, sino que fortalecen la identidad comunitaria y promueven la participación ciudadana en proyectos de largo plazo.

TAPA DEL DÍA