TAPA DEL DÍA  La Plaza de San Pedro se convirtió este sábado en un escenario sin precedentes, con 300.000 asistentes disfrutando de “Grace for the World”, un recital que cerró la tercera edición del World Meeting on Human Fraternity y que quedará registrado en la historia del Vaticano. El evento reunió música, tecnología y un homenaje al papa Francisco en un show de 3500 drones que iluminó el cielo sobre la Basílica. Organizado por la Basílica de San Pedro, la Fundación Fratelli Tutti y las asociaciones Be Human y St. Peter for Humanity, el encuentro reunió durante dos días a 500 personalidades del mundo de la política, la ciencia y la cultura para debatir sobre fraternidad, paz, inteligencia artificial, medio ambiente y la necesidad de un mundo más humano. https://x.com/bettapique/status/1967016070709166262?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1967016070709166262%7Ctwgr%5Ebcee50a2970b1a56beb8cf381951ce6927f9cc6d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fel-vaticano-se-convierte-en-un-mega-recital-con-un-show-de-3500-drones-que-proyecto-la-cara-del-papa-nid13092025%2F “En medio de sombras, vemos la posibilidad de un renacimiento: la capacidad de resistir, de innovar, de crear puentes. El mundo se ha detenido por un instante, ha mirado dentro de sí y ha tenido el coraje de preguntarse: ¿qué significa ser humanos hoy?”, expresó el cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica y presidente de la Fundación Fratelli Tutti. El concierto, codirigido por Andrea Bocelli y Pharrell Williams, comenzó con un emotivo homenaje al papa Francisco: su rostro apareció en el cielo sobre la Basílica, formado por miles de drones luminosos, mientras Bocelli y Teddy Swims interpretaban “Amazing Grace”. La ovación de la multitud fue un reconocimiento al impulso del Pontífice para que la cultura y la música celebren la fraternidad global. El espectáculo, considerado polémico por sectores conservadores y criticado en blogs de ultraderecha, contó además con la presencia de Karol G, quien sorprendió con un vestido sobrio y elegante, y cantó a dúo con Bocelli el clásico “Vivo per lei”. Bocelli interpretó también el “Ave María” de Schubert, mientras los drones recreaban imágenes icónicas de Miguel Ángel, incluyendo La Piedad y la Creación de Adán. TAPA DEL DÍA El recital, gratuito y transmitido en vivo por el canal del Vaticano, Disney+, Hulu y ABC News, incluyó actuaciones de Clipse, Jelly Roll, BamBam, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson, Il Volo y John Legend, quienes ofrecieron un repertorio que combinó música lírica, pop y gospel, con un mensaje constante de paz y fraternidad. Destacadas voces internacionales, como Graça Machel y Nadia Murad, aprovecharon la ocasión para pronunciarse en favor de la paz y los derechos humanos, reafirmando el lema del encuentro: “Ser humanos”. Si bien el papa Francisco no estuvo presente, su homenaje y la participación de artistas de renombre convirtieron la Plaza de San Pedro en un escenario sin precedentes, que desafió la tradición y mostró al Vaticano como nunca antes. Opinión pública: La reacción general indica que, más allá de la controversia, el evento marcó un hito en la combinación de arte, tecnología y espiritualidad, dejando en claro que la fraternidad y la creatividad pueden coexistir incluso en escenarios históricos y sagrados. TAPA DEL DÍA