Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Kicillof apuesta a consolidar su victoria en Buenos Aires y cree que Milei no revertirá el resultado

#BuenosAires | Tras la contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia, el gobernador mantiene su campaña territorial y la confrontación política con Javier Milei, convencido de que la elección bonaerense marca la base para un triunfo en octubre.

  • 16/09/2025 • 08:37

TAPA DEL DÍA - Tras el triunfo aplastante de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se consolida como líder indiscutido de un sector clave del peronismo bonaerense y figura central de la campaña electoral. La diferencia de 13 puntos sobre La Libertad Avanza refuerza su posición de cara a los comicios nacionales.

El gobernador considera improbable que el gobierno de Javier Milei logre revertir el resultado electoral, con una distancia de más de un millón de votos. "No hay que hacer demasiado. Seguir con las recorridas, mostrar la gestión, evitar la interna y mantener la crítica hacia Milei y lo que él representa", señaló en encuentros recientes con intendentes del conurbano.

El plan de Kicillof incluye coordinar actividades con algunos candidatos de la lista de diputados nacionales, buscando consolidar su figura y la del postulante oficialista. En La Plata estiman que la participación podría aumentar en octubre, pero no creen que esto beneficie significativamente a la lista libertaria. La base de votantes de Fuerza Patria se mantiene firme.

Consultores y funcionarios cercanos al gobernador destacan que el aparato territorial de los intendentes puede movilizar entre un 3 y 5% de los votos, mientras que el resto depende de la movilización espontánea. Esta lectura busca contener temores sobre una caída de sufragios por la menor presencia territorial de los intendentes, a quienes el cristinismo reclama más compromiso.

Kicillof no proyecta cambios en su estrategia de campaña, considerando que la base del triunfo se alcanzó el 7 de septiembre. Además, la respuesta del Gobierno nacional ante la derrota ha sido tardía y limitada, centrada en vetos y bloqueos que, según el peronismo, podrían afectar al "voto blando" pero no revertir la tendencia.

En cuanto a la coordinación interna, el gobernador confía en que el cristinismo lidere la campaña nacional, mientras él mantiene su enfoque en la gestión provincial y la relación con candidatos de la lista de unidad. Participaciones estratégicas incluyen a Hugo Moyano hijo, Hugo Yasky y Jorge Taiana.

La victoria bonaerense ha modificado el clima interno del peronismo, desplazando la sombra de la derrota y fortaleciendo la presencia de Kicillof. Sin embargo, la dirigencia acuerda mantener roles diferenciados en la campaña, evitando confrontaciones innecesarias y gestos de sobreexposición.

Con poco más de un mes hasta los comicios nacionales, el peronismo bonaerense busca consolidar su renacimiento y capitalizar el respaldo popular que refrendó la gestión provincial. La estrategia de Kicillof apunta a equilibrio, territorialidad y continuidad, dejando en claro que considera difícil que Milei pueda modificar la tendencia.

TAPA DEL DÍA