Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Tecnologia

OpenAI revela el perfil de los usuarios de ChatGPT y sus principales objetivos

Un informe global de la compañía muestra que las mujeres representan ahora la mayoría de los usuarios, y que la inteligencia artificial se utiliza principalmente para tareas laborales, consultas y búsuger de información, consolidando a ChatGPT como una herramienta masiva en todo el mundo.

  • 18/09/2025 • 08:25

TAPA DEL DÍA

OpenAI presentó esta semana su análisis más exhaustivo hasta la fecha sobre cómo interactúan las personas con ChatGPT, el chatbot más popular del mundo. Según el estudio, las mujeres representan el 52% de los usuarios, una inversión significativa respecto a los primeros días, cuando predominaban los hombres con un 80% de la base.

El informe, publicado por el National Bureau of Economic Research y coescrito por el economista de Harvard David Deming, se basó en 1,5 millones de conversaciones seleccionadas de los 700 millones de usuarios semanales. La investigación evidencia que la transformación demográfica de la plataforma ocurrió rápidamente: en enero de 2024, solo el 37% de los usuarios eran mujeres, mientras que en julio de 2025 la cifra superó la mitad.

Ronnie Chatterji, economista jefe de OpenAI, explicó que este cambio se debe a la expansión de la plataforma más allá de sus primeros usuarios y a la creciente adopción de ChatGPT para tareas cotidianas y profesionales.

El estudio también reveló los patrones de uso: el 80% de las interacciones se concentran en orientación práctica, búsqueda de información y asistencia en la escritura. La ayuda para redactar textos laborales lidera los pedidos, seguida por consultas generales, mostrando que ChatGPT supera en ciertos contextos a los motores de búsqueda tradicionales.

En cuanto al entorno de uso, cerca del 30% de las interacciones ocurre en contextos laborales, mientras que el 70% restante se vincula con ámbitos personales o de ocio. Además, la adopción global de ChatGPT crece con fuerza en economías emergentes, superando por cuatro veces la tasa de adopción de países de altos ingresos, transformando la tecnología en una herramienta esencial más que en un lujo.

El análisis se realizó mediante herramientas automatizadas que permitieron categorizar los patrones de uso sin comprometer la privacidad de los usuarios, brindando la primera evidencia empírica a gran escala sobre cómo la IA generativa se utiliza en la práctica.

Este estudio no solo refleja la masificación de ChatGPT, sino también su integración en la vida cotidiana y profesional de millones de personas alrededor del mundo, consolidando su rol como un actor central en la interacción con la inteligencia artificial.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública: expertos consideran que estos datos marcan un antes y un después en la percepción de la IA generativa, mostrando que su impacto real va mucho más allá de la programación avanzada, convirtiéndose en una herramienta cotidiana y global.