Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Interna del PRO en el Congreso pone en jaque al Gobierno y tensiona la alianza con Javier Milei

El partido fundado por Mauricio Macri mostró fisuras en Diputados y Senado, con legisladores que votaron en contra de la gestión de Milei. La unidad del bloque y la relación con La Libertad Avanza están en la mira de los dirigentes.

  • 19/09/2025 • 08:25

TAPA DEL DÍA

El PRO, partido fundado por Mauricio Macri, volvió a evidenciar profundas fisuras internas que complican el rumbo del Gobierno y tensionan la reciente alianza con La Libertad Avanza (LLA). Esta semana, votaciones clave en el Congreso dejaron al descubierto la división dentro del bloque, tanto en Diputados como en el Senado.

En la Cámara Baja, varios legisladores del PRO se alinearon con la oposición para ratificar el rechazo a los vetos sobre la ley de financiamiento universitario y los fondos destinados al Hospital Garrahan. Este accionar provocó un fuerte cuestionamiento interno, con amenazas de sanciones y la posibilidad de ruptura del bloque.

La situación se repitió en el Senado, donde cuatro senadores del PRO (Guadalupe Tagliaferri, María Victoria Huala, Enrique Martín Goerling Lara y Andrea Marcela Cristina) votaron contra los intereses del Ejecutivo, mientras que Alfredo De Angeli se abstuvo. La polémica volvió a reavivar los cuestionamientos hacia la conducción del partido y, en particular, hacia figuras como Silvia Lospennato.

Desde la cúpula bonaerense del PRO defendieron la alianza con LLA: "El partido, en su conducción nacional y provincial, decidió apoyar el cambio que está haciendo La Libertad Avanza. Todavía quedan constitucionalmente dos años de gobierno y es responsabilidad del PRO cuidar y apoyar ese cambio". Además, aclararon que cualquier eventual pase de legisladores no sería hacia LLA sino hacia otros partidos del denominado "murmullo socialista".

Los cuestionamientos se centraron en los legisladores que votaron distinto al bloque y en el papel de Lospennato. "Es parte de un grupo liderado por Monzó que sigue la tesis de Duhalde-Schiaretti", señalaron fuentes oficiales. Mientras tanto, diputados como Alejandro Finocchiaro cruzaron públicamente a sus pares, comparando el sistema parlamentario argentino con el inglés y criticando la falta de coherencia en los votos.

La interna del PRO no es nueva. Sesiones anteriores ya habían mostrado divisiones similares y, en algunas ocasiones, se evaluó la expulsión de los legisladores que no seguían la línea del bloque. Hoy, el malestar persiste y en las altas esferas del partido aseguran que "sin dudas se tomarán cartas en el asunto".

El futuro del bloque y de la alianza con Javier Milei está en tensión. Reuniones internas y observación sobre la conducta de determinados legisladores serán determinantes para evitar un quiebre mayor en el PRO, mientras el Gobierno busca sostener su estrategia política y legislativa.

Opinión pública: Analistas políticos advierten que las divisiones internas del PRO podrían debilitar la influencia del partido en el Congreso y afectar la estabilidad de la alianza con Milei, generando un escenario de incertidumbre hacia el cierre de la primera mitad del mandato.

TAPA DEL DÍA