La tecnología que derriba fronteras lingüísticas y auditivas En los últimos días, aparecieron nuevos dispositivos que llevan la traducción en tiempo real y la asistencia auditiva a un nivel nunca antes visto. Anteojos y auriculares inteligentes se posicionan como herramientas clave para superar barreras idiomáticas y de accesibilidad sonora. Anteojos con subtitulado en tiempo real Meta presentó los Ray-Ban Display, anteojos inteligentes que utilizan su pantalla interna, seis micrófonos y cámara frontal para ofrecer subtítulos instantáneos. Si alguien habla en otro idioma o en un entorno ruidoso, la traducción aparece como texto frente a tus ojos, sin que sea visible para terceros. La traducción es direccional, concentrándose únicamente en quien está frente a nosotros. Disponible desde 799 dólares en EE.UU., la herramienta promete revolucionar la interacción diaria. La segunda versión, Ray-Ban Meta 2, incluye parlantes en las patillas y cinco micrófonos en la montura. Ofrece traducción simultánea con un breve retardo y una función llamada Conversation Focus, que amplifica la voz de quien habla, ideal para ambientes ruidosos. Precio: 379 dólares. Otros competidores en el rubro incluyen los Xiaomi AI Glasses, con funciones de traducción y reconocimiento de códigos QR, y los anteojos Rokid, orientados al mercado asiático, que integran ChatGPT como asistente y subtitulado simultáneo. Auriculares que traducen y amplifican voces Apple lanzó los AirPods Pro 3, capaces de traducir conversaciones en tiempo real directamente en los oídos del usuario, con cancelación activa de ruido para evitar confusiones entre la voz original y la traducción. Precio: 249 dólares. Además, ofrecen asistencia auditiva para amplificar voces en entornos ruidosos. Google, Samsung y otros fabricantes ya cuentan con funciones similares en sus auriculares de última generación. Más allá de las apps tradicionales Si bien aplicaciones de traducción han existido durante años, estos dispositivos inteligentes permiten un acceso más natural y discreto a la información. Gracias a la integración de inteligencia artificial, pueden interpretar expresiones coloquiales, referencias contextuales y frases completas, superando la limitación de la traducción palabra por palabra. La innovación tecnológica de estos dispositivos no solo mejora la comunicación diaria, sino que también amplía la accesibilidad para personas con dificultades auditivas o que interactúan en múltiples idiomas. Opinión pública Especialistas en tecnología y usuarios coinciden en que estos dispositivos podrían transformar radicalmente la manera en que nos comunicamos, especialmente en entornos internacionales y ruidosos, facilitando la inclusión y la interacción efectiva. TAPA DEL DÍA