Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Milei reactiva la campaña electoral con un doble desafío: convencer al votante y asegurar apoyos internacionales

A menos de un mes de las elecciones legislativas, Javier Milei retoma la campaña tras su viaje a Nueva York, mientras busca los consensos que Estados Unidos exige para garantizar gobernabilidad. El Gobierno prevé un escenario político complejo, con tensiones internas y la necesidad de equilibrio entre confrontación y diálogo.

  • 28/09/2025 • 13:54

TAPA DEL DÍA 

A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, Javier Milei enfrenta un desafío complejo al reactivar su campaña electoral, suspendida por su reciente viaje a Nueva York en busca de respaldo político y financiero. El Presidente deberá equilibrar su tradicional estilo confrontativo con la necesidad de generar consensos que le pidió Estados Unidos, en un contexto de tensiones internas y externas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, reveló recientemente en TN que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, condicionó un fuerte apoyo financiero a la garantía de gobernabilidad por parte del Gobierno. Este respaldo, estimado en USD 20.000 millones, llega en medio de un escenario político marcado por la beligerancia contra el kirchnerismo y los adversarios de la llamada "tercera vía" de Provincias Unidas, que crece en las encuestas en distritos clave como Córdoba y Santa Fe.

La Casa Rosada reconoce que nuevos reveses legislativos serán inevitables. Entre ellos, se destacan la restricción del uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), rechazos de vetos, repartos de fondos con provincias y mociones de censura e interpelaciones contra funcionarios del Gobierno y allegados a Milei.

En este contexto, el Gobierno busca proyectar señales de diálogo, mientras Milei mantiene su confrontación con el kirchnerismo y reduce el tono de sus críticas hacia sectores de centro izquierda que no forman parte estrictamente de la oposición radical. La estrategia libertaria incluye también acercamientos al interior y guiños a figuras como Mauricio Macri.

El comando de campaña de La Libertad Avanza ajustó su discurso electoral tras la derrota en elecciones bonaerenses, sustituyendo el slogan “Kirchnerismo Nunca Más” por la frase “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, manteniendo el enfoque en el pasado político pero con un tono más abarcativo.

En paralelo, la coyuntura del triple crimen de Florencio Varela se convirtió en un eje de tensión política. La oposición, liderada por figuras como Diego Santilli y Guillermo Francos, utilizó el caso para cuestionar al gobernador Axel Kicillof, mientras que Patricia Bullrich y aliados libertarios buscaron capitalizar políticamente la situación.

El desafío de Milei combina así la reactivación de la campaña con la necesidad de cumplir expectativas internacionales de gobernabilidad, en un tablero donde la confrontación y la estrategia política deberán coexistir a menos de un mes de los comicios.

TAPA DEL DÍA

Opinión pública: La combinación de apoyo financiero externo y confrontación interna proyecta una semana clave para Milei, que deberá demostrar capacidad de diálogo sin abandonar su estilo característico, impactando directamente en la percepción de los votantes sobre la estabilidad política del país.