Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Provincia

Kicillof acelera reunión con Cristina Kirchner para asegurar la gobernabilidad y definir la interna hacia 2027

#BuenosAires | Tras 42 días sin diálogo directo, el gobernador bonaerense busca un pacto con la expresidenta antes de las elecciones de octubre. La estrategia apunta a consolidar su poder en la Legislatura y evitar que CFK recupere protagonismo interno.

  • 30/09/2025 • 09:38

TAPA DEL DÍA 

Axel Kicillof decidió acercarse a Cristina Kirchner tras más de un mes sin comunicación directa, con el objetivo de ordenar la interna del Frente de Todos y sellar un pacto estratégico de gobernabilidad con vistas a 2027. La última conversación había sido telefónica, el 17 de agosto, en el marco del cierre de listas de diputados nacionales.

El gobernador bonaerense eligió el momento tras su triunfo en el desdoblamiento electoral del 7 de septiembre, donde venció a Javier Milei por 14 puntos, consolidando un mensaje de liderazgo, aunque sin tener todavía control pleno sobre la Legislatura provincial. Por ello, la reunión con la expresidenta, que ya contaría con el visto bueno de la Justicia para realizarse, se proyecta clave para evitar fricciones internas que puedan debilitar su gestión y su proyección presidencial.

La convocatoria, que inicialmente se canalizó a través de los secretarios de ambos líderes, busca un acuerdo que asegure la gobernabilidad durante los próximos dos años. “Obvio que los temas de agenda del día a día tendrán lugar. Pero, toda la situación vivida y lo que hay que recorrer para la gobernabilidad de los próximos dos años, necesita de un diálogo constructivo”, señalaron desde el entorno del gobernador en La Plata.

El escenario es complejo: La Cámpora y el kirchnerismo coparon las listas de las elecciones seccionales, y las autoridades de la Cámara baja serán motivo de negociación. Además, el kirchnerismo ya anunció una caravana por el Día de la Lealtad, el 17 de octubre, mientras que Kicillof analiza alternativas para esa fecha. El objetivo es evitar que una eventual magra performance electoral del 26 de octubre le permita a CFK recuperar poder interno.

“Estamos en medio de una campaña electoral para las elecciones de octubre. Vamos a seguir trabajando para eso y tener todas las reuniones que correspondan en el marco de una boleta única que representa a todos los sectores”, afirmaron desde el equipo del gobernador, reforzando que la prioridad sigue siendo la gobernabilidad provincial y el equilibrio interno del Frente de Todos.

La intención de Kicillof es clara: consolidar su liderazgo en la provincia, asegurar un pacto sólido con CFK y garantizar que la interna bonaerense no se descontrole antes de 2027, manteniendo a la vez la cohesión política y la agenda de gestión en marcha.

La opinión pública indica que la reunión, si se concreta de manera efectiva, podría ser decisiva para calmar tensiones internas y proyectar estabilidad política hacia los próximos dos años, consolidando a Kicillof como un actor central dentro del espacio oficialista.

TAPA DEL DÍA