Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pais

Milei advierte sobre desaceleración económica, defiende a Espert y cuestiona al kirchnerismo tras incidentes en Ushuaia

El Presidente atribuyó la caída en el Índice de Confianza a la paralización legislativa y denunció agresiones físicas del kirchnerismo en Tierra del Fuego. Además, respaldó al diputado José Luis Espert frente a acusaciones recientes y analizó la situación económica y electoral de su gobierno.

  • 30/09/2025 • 10:04

TAPA DEL DÍA 

El presidente Javier Milei se refirió este lunes a diversos desafíos de su gestión en plena previa electoral. Según el mandatario, la caída del Índice de Confianza en su gobierno, publicada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), se explica por una “fuerte desaceleración” de la actividad económica, atribuida a los movimientos del Congreso y a la oposición, principalmente al kirchnerismo, al que calificó de “grupo de forajidos que quieren romper todo”.

Milei defendió al diputado José Luis Espert, primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, quien fue vinculado con Fred Machado, un hombre con pedido de extradición de Estados Unidos. El Presidente destacó la trayectoria de Espert y rechazó las acusaciones recientes, señalando que forman parte de una campaña de desinformación.

Respecto a la situación económica, Milei sostuvo que “la economía argentina se venía expandiendo muy fuertemente durante la primera parte del año, la inflación estaba a la baja... Esto daba un contexto electoral positivo. Del otro lado decidieron empezar a atacar y salieron a romper todo. Lo que ves es un esquema destructivo desde el Congreso, con vocación destructiva. La consecuencia es que aumentó el riesgo país y se frenó la actividad económica”.

El Presidente también habló de los incidentes ocurridos en Ushuaia durante su visita a Tierra del Fuego junto a su hermana Karina Milei. Protestas de la Unión Obrera Metalúrgica y grupos opositores impidieron que completara una caminata programada, generando tensión con los organizadores locales. “Violencia es bloquear actos o agredir personas. La violencia física la ejerce el kirchnerismo”, afirmó Milei, diferenciando los ataques virtuales de su espacio político de las agresiones físicas de la oposición.

En cuanto a la derrota electoral de septiembre en la provincia de Buenos Aires, Milei relativizó los resultados y señaló factores como la influencia de los intendentes, candidaturas testimoniales y el sistema de boleta papel. Subrayó que las elecciones distritales no necesariamente predicen los resultados nacionales del 26 de octubre, cuando se elegirán diputados y senadores.

El mandatario también reflexionó sobre la situación social: “¿La situación está dura? Sí, está complicadísima porque hay 31% de pobres, es una herida enorme. ¿Se soluciona con un chasquido? No, es con crecimiento económico”.

Con este panorama, Milei reforzó su postura de enfrentar la oposición desde la gestión económica y la seguridad institucional, mientras mantiene firme su respaldo a aliados políticos y prepara su campaña de cara a las elecciones nacionales.

Opinión pública: El mensaje del Presidente podría consolidar a su base electoral al resaltar logros económicos y denunciar agresiones opositoras, aunque también evidencia el desafío de recuperar confianza entre sectores críticos antes de los comicios de octubre.

TAPA DEL DÍA