Grupo de Medios Infopba
Instagram

Entérate primero

Síguenos en Instagram

Pergamino

Primera imagen del pergaminense Espert con Fred Machado resurge en medio de denuncias por lavado y narcotráfico

#Pergamino | La fotografía tomada en 2019 en Bahía Blanca muestra al candidato libertario junto a Federico “Fred” Machado, procesado en Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico y estafas financieras. La denuncia presentada por Grabois señala que Espert habría recibido 200.000 dólares de la estructura delictiva de Machado.

  • 03/10/2025 • 10:41

TAPA DEL DÍA

La primera imagen que registra la presencia de José Luis Espert junto a Federico “Fred” Machado vuelve a la escena pública tras revelaciones judiciales que involucran al empresario con delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico en Estados Unidos.

La fotografía fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca, durante la escala de un vuelo que trasladaba a Espert hacia Viedma para la presentación de su libro La sociedad cómplice. En ella, además del candidato y Machado, aparecen su jefe de campaña Nazareno Etchepare y un ciudadano colombiano residente en Miami, Iván Sherman.

Dos años después, en abril de 2021, la Justicia de Estados Unidos emitió una alerta roja contra Machado, acusándolo de una serie de delitos que incluyen conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero y fraude electrónico, con un beneficio económico estimado en 350 millones de dólares. Machado fue detenido en Neuquén y actualmente cumple prisión domiciliaria en su mansión de Viedma, mientras aguarda definiciones sobre su extradición.

El debate sobre la relación entre Espert y Machado se intensificó con la denuncia presentada por Juan Grabois en los tribunales federales de San Isidro. El dirigente social acusa al candidato libertario de haber recibido al menos 200.000 dólares de la estructura delictiva de Machado, sumando elementos que apuntan a un posible lavado de activos. Según la presentación, los fondos figuran en un supuesto libro contable secreto del empresario.

Espert admitió el pago, pero sostuvo que se trató de un trabajo privado de asesoramiento para la empresa guatemalteca Minas del Pueblo, vinculada en Estados Unidos a la causa que investiga a Machado. Explicó que su intervención consistió en análisis y consejos sobre la reestructuración de deudas de la firma, y que fue contratado por intermediación de Machado a través de Iván Morales.

La relación entre Espert y Machado, minimizada hasta ahora por el candidato, se confirma en documentos judiciales que muestran la vinculación del empresario con estructuras de estafa y minería en Guatemala. Según el expediente estadounidense, la empresa minera formaba parte de un esquema que desvió fondos de inversores hacia otras operaciones de Machado, incluida la compra de aviones inexistentes.

El contexto político agrega relevancia a la noticia: la denuncia se produce en vísperas de las elecciones legislativas de medio término, donde Espert y Grabois compiten como candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.

www.tapadeldia.com

Opinión pública: La noticia ya generó repercusión inmediata en redes y medios, y se anticipa que abrirá un debate sobre la transparencia en la financiación de la política y la responsabilidad de los candidatos al vincularse con figuras cuestionadas judicialmente.

TAPA DEL DÍA – www.tapadeldia.com