TAPA DEL DÍA – En su primera entrevista como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli anunció que su principal objetivo será movilizar a los votantes que no participaron en las elecciones de septiembre. “Yo por lo menos tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar”, afirmó en Radio Mitre, subrayando la importancia de mantener el rumbo iniciado por Javier Milei. El legislador nacional, que asumió el liderazgo de la lista tras la renuncia de José Luis Espert, explicó que parte del electorado del espacio no concurrió a las urnas y que su estrategia central será convocarlos para las elecciones del próximo 26 de octubre. A diferencia de las primarias, los comicios se realizarán con Boleta Única Papel, aunque Santilli manifestó su deseo de que se reimpriman las boletas con la imagen de Espert como candidato principal. En declaraciones a Radio Rivadavia, Santilli reconoció la dificultad de revertir la derrota de septiembre, pero aseguró que no es imposible. Esta noche, estrenará su rol en la campaña junto al presidente Javier Milei en el estadio Movistar Arena. Sobre la coordinación política, el diputado relató que fue contactado por el oficialismo para encabezar la lista y que luego informó a Mauricio Macri y a Cristian Ritondo. “Le dije que era una posibilidad, que todavía no había nada cierto. Me encantaría que Macri me acompañe en algún acto de campaña. Todos tenemos que jugar, el esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás”, señaló. Repasando su trayectoria electoral, Santilli recordó la experiencia de 2021: “La competencia fue muy sana, terminamos con un impasse interesante y juntos fuimos a dar la batalla en octubre y la ganamos”. Además, destacó sus logros en seguridad durante su gestión en la Ciudad de Buenos Aires: reducción de delitos y homicidios, y enfrentamiento al crimen organizado. Sobre la coyuntura nacional, enfatizó los pilares de la actual gestión: equilibrio fiscal, estabilidad económica y reducción de la inflación. “Nuestro electorado es muy exigente y frente a la dificultad nos dice: ‘Quiero que me expliquen’. Yo les pido que vayan a votar”, insistió, marcando la necesidad de “sostener la continuidad del rumbo y evitar el regreso al pasado”. En cuanto al recambio en la lista, explicó que su ascenso al primer lugar se formalizó gracias al decreto que establece que la vacante debe ocuparla alguien del mismo sexo, aunque aún requiere oficialización judicial. “Estamos cerca de que la Argentina crezca, salga, empiece a cambiar el rumbo”, concluyó, remarcando el compromiso de la sociedad y la dirigencia. TAPA DEL DÍA